IMFarmacias_155

19 elasticidad a los dos meses. Además del 17 % de reducción del volumen de las arrugas de las patas de gallo y el 16 % de reducción de la circunferencia de las arrugas de la región subocular una vez transcurridos igualmente tres meses. Al igual que un rotundo 100 % menos de marcadores de senescencia epidérmica también a los tres meses y notablemente por debajo de su umbral de detectabilidad. Además del producto anterior, había llegado al mercado nacional en septiembre de 2022 Zombie Cell Clearing Serum de Nescens. Se trata de un sérum de gama alta de esta compañía de origen suizo que incluye agentes senolíticos que van directamente a las células senescentes para hacer más lenta la degradación de los tejidos y la inflamación que lleva también al envejecimiento adelantado. Adiós a los disruptores hormonales El adiós a los disruptores endocrinos, o también llamados hormonales, es una melodía que se empieza a escuchar en el sector, aunque su conclusión definitiva deberá ser necesariamente pautada. Sin embargo, la verdad es que las cosas se han puesto serias para evitar que la aplicación de una crema, por ejemplo, pueda llevar a repercusiones serias para el organismo. Pero es que dichos elementos perturbadores que se incluyen en la formulación de algunos cosméticos tienen capacidad para alterar las señales que regulan el funcionamiento inicialmente normal de las hormonas. Asunto de la mayor importancia, si se tiene en cuenta que dichas hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que se mueven por el torrente sanguíneo hacia los tejidos y los órganos para orquestar procesos tan variados y complejos como el desarrollo y el crecimiento, además del metabolismo, la función sexual, la reproducción y también los estados de ánimo. Este año la dermocosmética sigue su camino con importantes líneas de innovación, siempre muy apoyadas por la labor diaria que desempeñan los profesionales de las farmacias. Sabedores como nadie de que su función asistencial trasciende la mera dispensación para especializarse en productos que son capaces de ir tanto a las raíces del envejecimiento para retrasar el reloj biológico de la piel hasta seis años, como cribar aquellos productos de la cesta de la compra que puedan suponer la menor disfuncionalidad hormonal. Contras las células zombis En lo que va de 2025 ya se puede decir que no hay vuelta atrás para la dermocosmética senolítica como estrategia de innovación para el cuidado de la piel por eliminación de las células senescentes producidas por el paso de los años, también denominadas ‘zombis’ en acepción coloquial que entra en el ámbito clínico. Dado que los productos basados en esta reciente tecnología atacan estas células estén o no activas para evitar que produzcan en su entorno inmediato las sustancias que avejentan la piel, de lo que se logra un sobresaliente efecto de rejuvenecimiento. En esta materia, la prudente Europa mira a Estados Unidos por ser el país en el que modelos animales apuntan a mejoras muy notables para la piel, mientras que la experimentación en humanos va globalmente más rezagada. Aunque sí existen trabajos pioneros, como un ensayo clínico realizado en EE. UU. en pacientes pediátricos supervivientes de cáncer a los que se administraron productos senolíticos como dasatinib, quercetina y fisetina con el objetivo clínico de revitalizar la piel envejecida por los tratamientos oncológicos. Aunque la investigación también alertó de que la complejidad inherente al envejecimiento precisa estudiar de manera selectiva su naturaleza multifactorial. No obstante, la ciencia senolítica confía cada vez más en las propiedades antioxidantes del flavonoide fisetina; la quercetina de la misma familia de compuestos en su caso con valor antiinflamatorio, y en Dasatinib como medicamento en estudio por su potencial para la eliminación de las referidas células senescentes. De forma que estos compuestos se incluyen en la actualidad en productos de dermocosmética con los que contribuir a que la piel luzca mejor. Al presente puede hablarse de algunas marcas principales de dermocosmética senolítica. En primer lugar se sitúa la línea Ellementti Cell 05 del laboratorio del mismo nombre, que dispone del único complejo activo que ataca las células senescentes y facilita una mayor longevidad para las células. En su espacio de mercado, Eterwell Youth, que se introdujo en las farmacias en 2024, basa su fórmula íntegramente natural en activos senotecnológicos que restauran la piel. Elimina las indeseables células senescentes que causan envejecimiento prematuro gracias a las virtudes del sauce alpino (Epilobium fleischeri) para rejuvenecer la piel, mejorar su textura y retrasar el surgimiento de arrugas. Con licencia de la compañía de matriz suiza y holandesa DSM-Firmenich, Eterwell es un compuesto bioactivo cosmético senolítico capaz de reducir las células senescentes en un 52 %. A partir de una promesa comercial de retroceder la piel seis años atrás con solo dos semanas de tratamiento. Dado que la eliminación de estas células dañadas por el paso del tiempo evita que se sigan segregando toxinas SASP que contagian esa senescencia a las células sanas circundantes. También es componente de Eterwell el flavonoide miricitrina, responsable de esa reducción numérica de células envejecidas que en principio se resisten a desaparecer. Hasta el punto de que la compañía responsable habla de la eliminación de dichas células en hasta un 200 % a las 48 horas de iniciado el tratamiento sin perjuicio de las células sanas adyacentes. Con el beneficio añadido de aumentar la producción de colágeno en un 54 % como superación del uso en monoterapia del retinol. A la vez que el efecto senolítico, junto a una expresión del colágeno del 44 %, confirmó el efecto senolítico en marcadores cutáneos como la p21 en un 46 % o la SASP (IL-1) en un 62 %. Así mismo, y según pruebas realizadas in vivo, se confirmaron beneficios clínicos comprobados en términos de microrrelieve cutáneo, medición cutométrica y LC-ODT, 3D Scanning y tape stripping. Para ofrecer resultados como una mejora del 24 % en la textura de la piel, por estructurada, tersura y luminosidad, hasta mostrar una edad fisiológica inferior. Junto a una mejoría del 22 % en la ondulación de la piel y la estructura dermoepidérmica de la piel a los tres meses de iniciado el tratamiento. A lo que hubo que unir una recuperación del 18 % en LA DERMOCOSMÉTICA SALE AL ENCUENTRO DE LA EDAD Y LOS DISRUPTORES HORMONALES

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=