27 Pero, ¿por qué está perdiendo la farmacia la batalla por capitalizar el crecimiento de la dermocosmética? Evolución de la dermocosmética en farmacia, parafarmacia y online La oportunidad más allá de los medicamentos de prescripción: la apuesta de la farmacia por el ‘consumer health’ y la dermocosmética A partir de 2010, la oficina de farmacia inició una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los sucesivos reales decretos que impactaron en la rentabilidad de los medicamentos financiados. Fue entonces cuando muchas farmacias decidieron apostar más por el negocio de consumer health como alternativa estratégica para incrementar facturación y margen. En aquel momento, el consumer health apenas representaba el 25 % de la facturación de la farmacia; hoy, quince años después, supone el 30 %, consolidándose como un pilar fundamental del modelo de negocio de la farmacia actual. Dentro de esta evolución, la dermocosmética se convirtió en una de las apuestas más decididas y exitosas del canal. Las farmacias no solo ampliaron espacio y porfolio, sino que construyeron una propuesta de valor robusta y diferencial basada en marcas dermatológicas de prestigio (con especialidades dermatológicas que diferencian a la farmacia), a las que se sumaron marcas con distintos posicionamientos y potenciales clientes, que van desde marcas selectivas, o semi-selectivas, pasando por naturales o cosméticas, hasta incluso incluir en la oferta propuestas de marcas de valor o marcas propias. Esta diversificación les permitió conectar con distintos perfiles de consumidores y clientes, ganar penetración y consolidarse como un canal, sino el canal, de referencia en dermocosmética. El resultado fue claro: la farmacia ganó cuota y liderazgo en categorías clave de la dermo, como la protección solar y el tratamiento facial antiedad, a costa tanto del canal de gran consumo como del canal selectivo, tradicionalmente dominadores en estas áreas. El consejo farmacéutico, unido a la completitud en la oferta, la cercanía y la credibilidad del canal, jugaron un papel decisivo en esta conquista. Este crecimiento de la dermocosmética vino acompañado, además, por una modernización progresiva del espacio retail. En estos años, muchas farmacias comenzaron a rediseñar sus salas de venta, mejorar la visibilidad de producto, aplicar criterios de gestión por categorías, invertir más en formar a los equipos
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=