IMFarmacias_155

ESPECIAL DERMOFARMACIA 28 y en profesionalizar su relación con el cliente. Todo ello contribuyó a ofrecer una propuesta de valor diferencial alineada con las expectativas del cliente que hicieron crecer el negocio. La farmacia pierde peso en dermo mientras otros canales capitalizan el crecimiento La pandemia supuso un punto de inflexión para la farmacia: reforzó su rol sanitario y asistencial, pero al mismo tiempo debilitó su posición competitiva en categorías como la dermocosmética, donde el componente retail es esencial. Mientras la farmacia ponía el foco en la atención al paciente, la gestión de la dispensación y el refuerzo de protocolos sanitarios, otros canales aprovecharon para consolidar su oferta, mejorarla e, incluso, invertir en tener mayor presencia en las categorías y marcas de dermofarmacia. Durante los meses más duros del confinamiento y los años posteriores, muchas farmacias limitaron la circulación en sala, derivaron la mayoría de las compras al mostrador y mantuvieron restricciones más tiempo que otros formatos. La mascarilla, además de un elemento de protección, fue una barrera para el consejo profesional, la conexión emocional y la interacción de calidad. En paralelo, la parafarmacia organizada y el canal online apostaban fuertemente por marcas de farmacia, mejorando presencia y visibilidad, pero también promociones y precios, para ganar penetración y clientes a la farmacia. El resultado ha sido una pérdida progresiva de cuota de mercado por parte de la farmacia. Según datos de IQVIA, la categoría de PEC (personal care, en terminología IQVIA) -que incluye buena parte de la dermocosmética-, ha crecido un 25,4 % entre 2021 y 2024, actuando como uno de los grandes dinamizadores del mercado junto con el OTC. Sin embargo, la farmacia, cómo hemos comentado anteriormente, ha crecido menos en estas categorías, y ha perdido 6,2 puntos de cuota en ese periodo, pasando del 78,4 % en 2021 del negocio de PEC al 72,2 % en el año 2024. Hoy, más de una cuarta parte del negocio de cuidado personal (el 27,8 %) ya se encuentra fuera del canal farmacia, principalmente en las parafarmacias de gran distribución (cadenas de perfumerías, hipermercados, El Corte Inglés) y los operadores online. El gran beneficiado ha sido la parafarmacia de gran distribución, que ha absorbido 5,5 puntos de los 6,2 que ha perdido la farmacia, con crecimientos de doble dígito consecutivos: +23 % en 2022, +25 % en 2023 y +16 % en 2024. Mientras tanto, el canal farmacia ha

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=