41 de vista, “los tratamientos cada vez son más eficaces y se busca mucha especificidad en los productos; además, los resultados son la clave para una buena adherencia y fidelizar al usuario. Y la farmacia nos aporta esta seguridad a la hora de realizar una recomendación, que va más allá del cuidado de la piel”. Además, “la confianza en la persona que nos asesora debe ser nuestro pilar para dar valor y ofrecer esta diferencia frente a otros canales, por lo que cada vez debemos ser mucho más especialistas y ofrecer este plus desde la atención farmacéutica en nuestras oficinas de farmacia”, constata. Por contra, piensa que falta “dar más valor a nuestro conocimiento y a nuestra especialización, para que así el paciente perciba que se trata de un servicio de salud integral y que lo valore como tal, igual que ocurre con otros sanitarios”. Por supuesto, recalca Paz Arnau, “debemos estar comprometidos con la calidad de este servicio y la constante formación para estar actualizados”. Para concluir, la experta pone en valor podar dar visibilidad al servicio de atención farmacéutica en dermofarmacia, “que para quienes diariamente lo desarrollamos en nuestras farmacias requiere mucha dedicación y esfuerzo, pero también una gran satisfacción al mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”. a las distintas necesidades de los pacientes y a la constante especialización, “este servicio ha evolucionado a un abordaje más global, atendiendo también al cuidado del cabello, corporal, a las recomendaciones de estilo de vida, nutrición, complementos alimenticios, o derivación al médico ante la sospecha de patologías que tienen relación, en muchos casos, con nuestra piel, como pueden ser los problemas digestivos, alergias, hormonales, etc.”, expone. La era de los mitos y la desinformación Al mismo tiempo, considera la experta que “el usuario ahora es completamente diferente: está mucho más informado en general, conoce los ingredientes, quiere cuidar su salud y busca fórmulas eficaces, seguras y que cubran sus expectativas en poco tiempo”. Aunque, advierte que, en algunos casos, “los mitos o la información no rigurosa que encuentran en redes sociales hace que gran parte de nuestro tiempo primero consista en informar bien y, desde la evidencia científica, explicar o corregir algunos de estos errores”. Por el empeño que ha puesto la especialista y su equipo en promover una educación sanitaria preventiva, “la protección solar es uno de los más demandados (algo que me alegra especialmente en beneficio de la salud de nuestros pacientes)”, asegura al hablar de los productos más vendidos en su farmacia. Además, destaca en este sentido que “los sérums reafirmantes y los tratamientos antienvejecimiento también están en el top ventas”. Aunque más allá de las modas, Paz Arnau Ferragut tiene en cuenta “todo lo relacionado con la persona que tengo delante” a la hora de diseñar una rutina cosmética personalizada. “Me gusta estudiar cada caso en profundidad y dedicarle su tiempo”, asegura. A su juicio, “es clave conocer el tipo y estado de la piel, pero también si hay patologías diagnosticadas o tratamientos farmacológicos que puedan causar alguna reacción adversa, si está tomando algún complemento alimenticio, si tiene problemas digestivos o alergias, sus antecedentes familiares, estilo de vida, alimentación, etc.”. “Y, con toda esta información, recomendarle el tratamiento completo ‘in&out’ personalizado que vaya a ser más eficaz y seguro para ese momento concreto”, señala. Y es que no hay que olvidar que “nuestra piel cambia a lo largo de nuestra vida, y que tampoco será lo mismo una rutina los meses de invierno que los meses de verano”, apostilla Arnau. El consejo farmacéutico dentro de la botica lo complementa la especialista con divulgación en varias plataformas como Youtube o las redes sociales. “Me encanta compartir el día a día de la farmacia también fuera de ella con otros compañeros de profesión, la parte divulgadora-docente la disfruto muchísimo, quizá me viene de mi madre, que ha sido profesora toda su vida, y creo que para dar valor a nuestra profesión es fundamental mejorar nuestra profesionalización para ofrecer a la población una atención cada vez de mayor calidad y que aporte valor a la prevención y el cuidado de su salud”, manifiesta. En esto fue pionera hace muchos años Gema Herrerías, a la que afirma admirar mucho, “y nos ha demostrado que, compartiendo y formándonos, crecemos todos y crece nuestra profesión.” El valor que aporta el farmacéutico Además, puede ayudar al farmacéutico a diferenciarse y a mostrar la calidad y la evidencia de su consejo por encima de tanto boom de productos y expertos que circulan por internet. “Cada vez es más complicado, porque hay empresas que invierten muchísimo dinero en publicidad, y esto puede empujar al usuario a consumir productos que no necesita, o que no sean los adecuados en su caso”, lamenta. Pero, según su experiencia, “el consejo personalizado garantiza al usuario una mayor eficacia en los resultados con sus rutinas, incluso un ahorro a largo plazo, porque utiliza productos que son más específicos para cubrir sus necesidades y los consume íntegros, lo que hace que tiremos menos productos que se empiezan y luego no terminamos porque no notamos resultados”. Al igual que “velar por la seguridad y la prevención de su salud desde un punto de vista más global, y esto solo lo puede ofrecer un profesional especializado y con un trato directo e individualizado”. Una estrategia “fundamental” para sacarles el máximo partido desde la oficina de farmacia y mejorar el posicionamiento de los productos de cosmética es, en opinión de la experta, “que quede clara la indicación y beneficios del producto para que el usuario vea identificadas sus necesidades y no genere dudas al respecto, ni sobre sus resultados, ni tampoco sobre su seguridad”. “La parte sensorial es importante también, pero, en mi opinión, no es lo primero en lo que nos fijamos actualmente”, esgrime. Por otro lado, la especialista en dermofarmacia y complementos alimenticios adelanta algunas tendencias que cree que marcarán en el futuro esta rama de la farmacia. Desde su punto “EL USUARIO AHORA ES COMPLETAMENTE DIFERENTE: ESTÁ MUCHO MÁS INFORMADO EN GENERAL, CONOCE LOS INGREDIENTES, QUIERE CUIDAR SU SALUD Y BUSCA FÓRMULAS EFICACES, SEGURAS Y QUE CUBRAN SUS EXPECTATIVAS EN POCO TIEMPO”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=