ESPECIAL DERMOFARMACIA 54 JINSEI COSMETICS Tamara Franco Project Manager 1. ¿Qué tecnologías o ingredientes activos considera que marcarán el futuro de la dermocosmética en los próximos cinco años? El usuario cada vez más informado, exigente y consciente de como el ritmo de vida actual, el estrés, la exposición solar y la contaminación ambiental afectan a su piel, busca rutinas de cuidado facial que se adapten y respondan a las necesidades reales de su piel y de su día a día con productos formulados a base de ingredientes que, ante todo, aporten un efecto perfeccionador y un acabado luminoso y saludable en su piel. En este escenario, y apoyados en la necesidad de equilibrar la piel, la prevención y el well-aging, es donde nace Jinsei Cosmetics. Se trata de una línea de alto rendimiento y eficacia testada en pieles sensibles y apoyada sobre un complejo patentado de altísimo poder antioxidante, el Olenol Care ComplexTM, especialmente diseñado para garantizar lo esencial: alta hidratación y nutrientes, protección de la función barrera, luminosidad, elasticidad, protección contra agresiones externas, poder antioxidante y prevención de hiperpigmentaciones. 2. ¿Cómo contribuye el farmacéutico a la educación del consumidor en torno al uso correcto de la dermocosmética? La labor del farmacéutico es la clave en el uso correcto de la cosmética y del cuidado de la piel más allá de la belleza por parte del usuario. Hoy por hoy, donde como usuarios, tenemos al alcance tantísima información, pero también desinformación, en un sector que avanza tan rápido y con tantísimas novedades, es crucial que tanto el usuario como las marcas de cosmética nos apoyemos en el consejo farmacéutico. El farmacéutico, como profesional sanitario y, lo que es más importante, conocedor no solo de la cosmética y los diferentes activos y sus efectos, sino de las circunstancias personales y tratamientos de sus pacientes, es la figura idónea a la que acudir para recibir un asesoramiento integral. Hace ya mucho tiempo que la cosmética dejó de ser un mero hecho de belleza y pasó a ser un tema de salud. Por ello, desde Jinsei Cosmetics tenemos claro que, ante un usuario cada más exigente, el asesoramiento de productos cada vez más avanzados ha de venir de la mano de la farmacia. ISDIN Stephanie Barbier Directora de marketing corporativo 1. ¿Qué tecnologías o ingredientes activos considera que marcarán el futuro de la dermocosmética en los próximos cinco años? En los próximos cinco años, la dermocosmética evolucionará con fuerza gracias a la biotecnología, la inteligencia artificial y un enfoque más personalizado y sostenible. Veremos avances clave en ingredientes como péptidos biomiméticos, postbióticos, neurocosméticos o factores de crecimiento; nuevas formas de formulación y encapsulación, y tecnologías como la IA aplicada al cuidado personalizado de la piel. Todo ello con un objetivo común: mejorar la eficacia, adaptarse a cada persona y proteger la piel frente a un entorno cada vez más exigente. 2. ¿Cómo contribuye el farmacéutico a la educación del consumidor en torno al uso correcto de la dermocosmética? El farmacéutico juega un papel esencial en la educación del consumidor sobre el uso correcto de la dermocosmética. Su conocimiento experto, cercanía y credibilidad lo convierten en un prescriptor de confianza, capaz de orientar de forma personalizada según las necesidades de cada piel. En ISDIN llevamos 50 años colaborando estrechamente con la farmacia para promover un cuidado de la piel riguroso y eficaz, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y ayudarles a disfrutar de una piel sana, protegida y bonita.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=