74 PIEL ADOLESCENTE Rutina facial de tres pasos y hábitos saludables, claves en el cuidado de las pieles adolescentes EN UN CONTEXTO DONDE LAS REDES SOCIALES DISTORSIONAN EL CONCEPTO DEL ‘SKINCARE’, ES CLAVE PROMOVER UN CUIDADO FACIAL SIMPLE, CONSCIENTE Y ADAPTADO A CADA TIPO DE PIEL. DEBIDO AL AUMENTO DE LOS BROTES DE ACNÉ Y LA SENSIBILIDAD CUTÁNEA, LOS JÓVENES DEBEN SEGUIR LOS CONSEJOS DE DERMATÓLOGOS Y ESPECIALISTAS. Durante la adolescencia, el cuerpo atraviesa una etapa de transformación con cambios hormonales que impactan en múltiples aspectos del bienestar, y uno de los más visibles es la piel. Más allá de la aparición del acné, la piel adolescente puede mostrar signos de sensibilidad, sequedad, exceso de grasa, enrojecimientos e, incluso, afecciones como la dermatitis. Por ello, una rutina facial adecuada no solo debe enfocarse en el tratamiento de los granos, sino en fomentar una piel sana, equilibrada y protegida. Entendiendo la piel adolescente La piel adolescente se encuentra en constante evolución, debido a que las glándulas sebáceas se activan bajo la influencia de las hormonas,
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=