78 PROTECCIÓN SOLAR ADEMÁS DE USAR UN SPF ADECUADO, EVITAR LA EXPOSICIÓN DURANTE LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA, CONOCER EL FOTOTIPO DE PIEL E HIDRATARSE BIEN SON TAMBIÉN ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LOS DERMATÓLOGOS PARA DISFRUTAR DEL SOL CON RESPONSABILIDAD. Protectores solares específicos para cada tipo de piel España ha duplicado las tasas de incidencia del cáncer de piel en las últimas décadas. De hecho, en nuestro país se diagnostican alrededor de 300 pacientes con melanoma cutáneo cada mes. El sol es fundamental para la vida, pero la exposición no controlada acarrea problemas graves, ya no solo cáncer de piel, sino también quemaduras solares, fotosensibilidad, fotoenvejecimiento cutáneo y alteraciones del sistema inmunitario. Protegerse adecuadamente de la radiación solar implica varios aspectos importantes que van más allá del uso del protector solar. De acuerdo con Agustín Buendía, director de la Fundación Piel Sana de la AEDV, “la prevención primaria, a través de hábitos saludables ante el sol, contribuye en la reducción de la incidencia del cáncer de piel, mientras que, con prevención secundaria, mediante una detección precoz, pueden reducirse las cifras de mortalidad de melanoma y de otros tipos de cáncer de piel, así como evitar casos de cáncer avanzado”. Así pues, antes de especificar cómo elegir el SPF más adecuado para cada tipo de piel, vamos a recordar las recomendaciones básicas a la hora de exponerse al astro rey. La primera es tener en cuenta la propia radiación que llega a
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=