IMFarmacias_155

85 CONSEJO FARMACÉUTICO El farmacéutico, por su papel como experto sanitario, tiene un rol muy importante a la hora de detectar necesidades específicas y ofrecer soluciones eficaces. Algunas estrategias útiles para la venta de un protector solar para este tipo de pieles son: • Valorar el tipo de piel mediante preguntas orientadoras: ¿Sientes que tu piel es grasa al mediodía? ¿Suele tener recaídas con el calor o el uso de cosméticos? ¿Evita usar protector solar por la sensación grasa que deja en la piel? • Individualizar la recomendación según el fototipo, la exposición solar habitual (urbana, recreativa, laboral) y la rutina dermatológica actual. • Educar sobre la importancia del uso constante, incluso en días nublados. INGREDIENTES CLAVE Entre los ingredientes clave que componen la fórmula de Oil Control, destacan: • Licocalcón A. Neutraliza los radicales libres introducidos por los rayos UV y luz visible de alta energía (HEVIS). • Ácido Glicirretínico. Protege y repara reforzando y promoviendo los mecanismos de reparación propios del ADN de la piel. • L-Carnitina. Un aminoácido que actúa directamente sobre las glándulas sebáceas para regular la producción de sebo. Como resultado: un acabado matificante y un efecto anti-brillo hasta 12 horas2. La fotoprotección diaria es uno de los pasos más importantes en el cuidado dermatológico, no solo para prevenir el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel, sino también como parte del tratamiento integral de diversas afecciones cutáneas. En el caso de las pieles grasas o con tendencia acneica, la elección del protector solar adecuado cobra una especial relevancia. El farmacéutico, como profesional de salud accesible, desempeña un papel fundamental en la educación, la detección de necesidades y la recomendación individualizada. Las pieles con sobreproducción sebácea suelen presentar poros dilatados, brillo excesivo y comedones, así como lesiones inflamatorias, típicas de la piel con tendencia acneica. Además, son especialmente sensibles a formulaciones cosméticas inadecuadas. Uno de los principales obstáculos es el temor de los pacientes a que los protectores solares empeoren el acné, generen más grasa o causen recaídas o empeoramiento del acné. Muchas veces han tenido experiencias negativas con texturas densas, oclusivas. Por ello, es fundamental ofrecer opciones que respeten las necesidades de este tipo de piel y mejoren su experiencia de uso. Para las necesidades específicas de la piel grasa Eucerin® cuenta con un protector solar específico para proteger y tratar las necesidades de la piel grasa con Sun Oil Control FPS 50+. Ha sido avalado por múltiples estudios dermatológicos: el último de ellos, realizado con más de 7.000 dermatólogos de Europa, ha revelado que 1 de cada 2 dermatólogos la usan1. Su innovadora Tecnología Dry Touch, que combina partículas matificantes y L-Carnitina, convierte a este protector solar en la mejor opción para regular los brillos sin obstruir los poros. Además, su protección de amplio espectro y su alta fotoesabilidad lo convierten en un opción segura, eficaz y completa. EL FARMACÉUTICO, COMO PROFESIONAL DE SALUD ACCESIBLE, DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN, LA DETECCIÓN DE NECESIDADES Y LA RECOMENDACIÓN INDIVIDUALIZADA 1Publimed, Journal of Investigative Dermatology Symposium Proceedings, Photoaging, immune suppression and photocarcinogenesis, 2007, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17469761/. 2Eucerin. Estudio realizado en julio y agosto de 2024, que involucró a 7.717 dermatólogos de 24 países europeos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=