COMUNIDAD DE MADRID 112 ANUARIO 2024-25 Manuel Martínez presidente del COF de Madrid ESTE AÑO HA SIDO MUY INTENSO PARA EL COF DE MADRID. HA CONSOLIDADO MUCHOS DE LOS CAMBIOS INCLUIDOS EN SU PLAN DE TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA, PUESTO EN MARCHA EN 2023 PARA REFORZAR EL VALOR SANITARIO Y SOCIAL DEL TRABAJO QUE REALIZAN LOS FARMACÉUTICOS, EN TODAS SUS MODALIDADES DE EJERCICIO. Según Manuel Martínez del Peral, presidente del COF de Madrid (COFM), el último año ha servido para consolidar el Plan de Transformación Estratégica iniciado en 2022. “Hemos afianzado grandes cambios estructurales para modernizar el Colegio y seguir transformando la profesión”, afirma. Entre las iniciativas destacadas menciona la Receta Electrónica Privada, la colaboración con otros agentes sanitarios y la campaña ‘Aquí hay un farmacéutico... en marcha’, que ha atendido a más de 1.400 pacientes y visibilizado los servicios de las farmacias. El COFM también ha trabajado en el apoyo a la farmacia rural, a través del proyecto ‘Pueblos con vida’, promovido por el Gobierno regional. Además, se prevé que, tras el verano, las farmacias se incorporen al programa de cribado de cáncer de colon Prevecolon. En el ámbito normativo, Martínez del Peral destaca la publicación del anteproyecto de la nueva Ley del Medicamento, aunque advierte de que antepone criterios economicistas a los asistenciales.“Aún debe concretarse su contenido final”, añade. Del mismo modo, menciona el impacto del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios,“insistiendo en que la farmacia es el lugar indicado para la dispensación de medicamentos de uso animal”. Más servicio, mejor atención A nivel interno, el COFM ha trabajado, en palabras de Martínez del Peral, para ser una institución “más útil, participativa, transparente y eficaz”. Se ha modernizado la centralita, ampliado el horario de atención del Servicio Técnico-Profesional -con más de 133.000 consultas en el último año- y renovado casi 9.000 certificados digitales. Asimismo, se ha lanzado una nueva sede electrónica y se prepara una app para mejorar la comunicación con los colegiados, que estará disponible antes de que acabe el verano. El presidente subraya que “la viabilidad de las farmacias en la Comunidad de Madrid está asegurada”, aunque insiste en que es necesario proteger la farmacia rural como “pilar imprescindible para la vida en los pueblos”. Además, defiende que “los servicios profesionales farmacéuticos son fundamentales para el avance del sistema sanitario y para anticiparse a la enfermedad”. A través de iniciativas como los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) y el bloqueo cautelar de receta electrónica, con más de 12.000 intervenciones y un 28 % de casos de riesgo grave evitados, las farmacias contribuyen activamente a mejorar la seguridad y la adherencia terapéutica. Concluye que“sin los farmacéuticos no se pueden afrontar con éxito los grandes desafíos sociosanitarios de nuestro tiempo”. Asegura que ya han cumplido el 80 % del programa previsto y que seguirán trabajando con rigor presupuestario, más eficiencia y servicios, para dar mayor visibilidad al colectivo. “Hemos afianzado grandes cambios estructurales para seguir transformándonos”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=