GESTIÓN 26 ANUARIO 2024-25 ecuador en el mes de junio, con previsiones de mantener su expansión entre el 4 % y el 6 %, en el caso de que los ciudadanos dispongan de dinero de bolsillo suficiente. En un marco de proyectos innovadores dentro del sector como acreditará la guía de ecodiseño que se prepara en la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), entidad que ya colabora desde el principio con el sistema SIGRE de gestión de residuos y envases que se venden en las farmacias. A lo que sumar el proyecto Turing basado en IA para ganar en eficiencia con nuevos servicios de valor para sus compañías asociadas. A la espera de como queda conformada la estrategia de la industria farmacéutica en el horizonte del año 2028. Así como los cambios que podrá traer la nueva ley de garantías y la normativa a seguir en materia de precios y publicidad de los productos sanitarios y de OTC. Una vez que la propia anefp ya ha otorgado 10.000 sellos de autocontrol responsable de la propia publicidad de las marcas. Para seguir dando mayor espacio comercial a categorías tan esenciales para las oficinas como los antigripales, los ya citados productos de cuidado personal, de OTC y de las cada vez más demandadas vitaminas ante un futuro deseablemente más sostenible. Preparando mayores subidas Todo lo anterior en un periodo distinguido por importantes avances farmacéuticos, como los GLP1 o los inhibidores SGLT2 para la diabetes, revelados como verdaderos motores de crecimiento en ventas, así como por un Consumer Health con gran tirón de productos respiratorios y anticatarrales, que permiten vaticinar que nos encontramos en la antesala de una nueva fase expansiva para el mercado farmacéutico total. En paralelo, aunque sin llegar a sus precios, a la expansión de la farmacia hospitalaria, fuertemente capitalizada por la inmunoterapia y la medicina personalizada. A la vez que aumenta la competencia clínica con avances de la tecnología sanitaria también en equipos, posibilidades diagnósticas y nuevos aparatares que, sin duda, ayudarán a impulsar el crecimiento global de las ventas de fármacos. Para atribuir con toda probabilidad a un crecimiento del mercado de las farmacias que terminará 2025 después de haber visto crecer las ventas entre un 5 y un 7 %, naturalmente con permiso de la inteligencia artificial. Para cumplir, entre otras cosas, el axioma de que los analgésicos dominan en volumen de unidades, mientras que los antitrombóticos y antidiabéticos lideran en facturación. A la vez que categorías como los antiácidos y antiulcerosos, los reguladores lipídicos y los psicoanalépticos también muestren una fuerte presencia tanto en volumen como en valor. mayor venta. Mientras que, en antidepresivos, la terna de mayor éxito está compuesta por Sertralina, Escitalopram y Paroxetina. Analgésicos imprescindibles Para el dolor físico y no siempre solo del alma, el ‘Observatorio del Medicamento’ de FEFE apreció para los analgésicos ventas como los 28,6 millones de unidades de Nolotil (metamizol) hasta noviembre 2024. Los 19,1 millones de Adiro 100, ácido acetilsalicílico antiagregante, ya visto en los antitrombóticos. Seguidos por los 18,8 millones de envases dispensados del paracetamol de Kern Pharma y los 16,7 millones del paracetamol de Cinfa, seguidos por los 16,3 millones de Enantyum (dexketoprofeno), que también tuvo su peso de mercado. En lo que podría ser un crecimiento interanual del 0,3 % del total del mercado farmacéutico. En un liderazgo en volumen que explica que los analgésicos supongan 9 de de los 30 medicamentos más vendidos. Autocuidado para todos Respecto del segmento del Consumer Heath (CH) se confirmó para 2024 un crecimiento del 5,4 %, con el que se superaron los 7.000 millones de euros gracias a categorías de tanto relieve como los productos de cuidado personal y OTC, que aumentaron sus ventas un 9,9 % y un 8,7 %, respectivamente. Antesala de un año 2025 que ya ha cruzado su MERCADO DE PRESCRIPCIÓN EN ESPAÑA - TOP 10 ÁREAS TERAPÉUTICAS CUOTA DE MERCADO (%) Antidiabéticos (A10) Agentes antitrombóticos (B01) Fármacos para el asma y la EPOC (R03) Antiatero-escleróticos y reguladores lipídicos (C10) Productos para el sistema Renina-Angiotensina (C09) Analgésicos (N02) Psicoanalépticos excluyendo antiobesidad (N06) Psicolépticos (N05) Urológicos (G04) Antiácidos, anti atulentos y antiulcerosos (A02) Resto 15,7 6,9 6,4 6,1 6 5,9 4,5 4,6 3,6 3 37,2 Fuente: IQVIA, EMF (Dato de Sell In: Canal mayorista + Venta Directa). Venta en valores a PVL y miles (000). *Excluidos EFPs. Elaboración: IM Farmacias. NUEVE PUNTOS ABAJO PARA EL CRECIMIENTO DE LOS REGULADORES LIPÍDICOS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=