CONVERSANDO CON... 30 ANUARIO 2024-25 EL CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS AFRONTA UNA ETAPA DECISIVA MARCADA POR AVANCES NORMATIVOS, IMPULSO ASISTENCIAL Y COMPROMISO SOCIAL. LA APROBACIÓN DE SUS NUEVOS ESTATUTOS, EL PROTAGONISMO DE LA FARMACIA EN SALUD PÚBLICA Y LA APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN CONSOLIDAN SU PAPEL ESTRATÉGICO EN EL SISTEMA SANITARIO. “Estamos en un momento único para seguir impulsando la farmacia” En el seno de la Organización Farmacéutica Colegial, el último ha sido un año de mucha actividad. Comenzó con la reelección del Comité Directivo y culminó con la aprobación de los nuevos Estatutos del Consejo General. Así lo resume Jesús Aguilar, su presidente. “Fortalecerán nuestra gobernanza y transparencia”, afirma con rotundidad. En la Asamblea de Colegios celebrada en junio se presentó la nueva Memoria de Sostenibilidad y se aprobó por unanimidad la liquidación de presupuestos del año 2024, reflejo de una gestión colegial activa y comprometida. En paralelo, la agenda normativa ha estado marcada por el anteproyecto de Ley de Medicamentos, aunque también se han tramitado normas relevantes, como la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, o cuestiones relativas a la formulación magistral y las especialidades farmacéuticas. En el ámbito social, los IV Premios a la Innovación Social reconocieron ocho proyectos, ejemplos del compromiso de los farmacéuticos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Ya está en marcha la 26ª edición de nuestras Ayudas a Proyectos de Cooperación al Desarrollo, que concedemos para apoyar iniciativas solidarias”, comenta. JESÚS AGUILAR, PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS (CGCOF)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=