CONVERSANDO CON... 36 ANUARIO 2024-25 AESEG AFRONTA UNA NUEVA ETAPA EN UN CONTEXTO DE TRANSFORMACIÓN NORMATIVA Y DESAFÍOS ESTRUCTURALES PARA EL SECTOR. CON LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO COMO EJE CENTRAL, LA PATRONAL DEL GENÉRICO RECLAMA MEDIDAS CONCRETAS QUE GARANTICEN PRECIOS VIABLES, MAYOR CUOTA DE MERCADO Y UN MARCO REGULATORIO PREDECIBLE. “Al sistema sanitario le interesa que exista un gran mercado de genéricos” El pasado abril, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) anunció el relevo en su Secretaría General. Tras 17 años defendiendo el valor del genérico, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda cedió el testigo a Elena Casaus, con una amplia trayectoria en la Administración pública, quien nos confirma que“el aterrizaje” ha sido fluido gracias a un plan de transición culminado en junio. Casaus, que ha ocupado cargos como jefa de inspección de laboratorios en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid, llega a AESEG en un momento crucial, con la reforma de la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios en marcha. En entrevista con IM Farmacias, deja claro que cree firmemente en el papel del genérico para la sostenibilidad del sistema sanitario. ELENA CASAUS, SECRETARIA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS (AESEG)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=