5 64 84 110 COMUNIDADES 64 | Andalucía: Eje de salud pública y prevención 68 | Aragón: Un año de relevancia social, innovación sanitaria y defensa del entorno rural 72 | Prin. de Asturias: Compromiso con la salud pública, la atención personalizada y el bienestar 76 | Islas Baleares: Diversificación de servicios y nuevos retos 80 | Canarias: Más cerca del paciente y más integrada en el sistema de salud 84 | Cantabria: De la dispensación a la acción social en un año transformador 88 | Castilla-La Mancha: Avances asistenciales, innovación y el (gran) desafío rural 91 | Castilla y León: Atención sanitaria, compromiso con la población y retos estructurales 94 | Cataluña: Apuesta por la digitalización, la prevención y el acompañamiento 98 | Extremadura: Avance asistencial y defensa del modelo farmacéutico 102 | Galicia: Más cerca del paciente, más integrada en el sistema sanitario 106 | La Rioja: Hacia un m85odelo asistencial más humano y especializado 110 | C. de Madrid: Innovación, cercanía y nuevos servicios 114 | R. de Murcia: Consolidación, innovación y mayor implicación sanitaria 118 | C. Foral de Navarra: Nuevos servicios, guardias reforzadas y más integración 122 | País Vasco: Referente en salud pública y atención personalizada 126 | C. Valenciana: Más digital, accesible y conectada con el sistema sanitario 130 | Ceuta y Melilla: En busca de un modelo que apuesta por la conexión y la cercanía EMPRESA 134 | Judit Sánchez: “Estamos muy atentas a las tendencias del mercado, la farmacia y los cambios en los hábitos de consumo” 136 | Cómo puede contribuir la farmacia comunitaria a mejorar el descanso del recién nacido 138 | ESCAPARATE
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=