CONVERSANDO CON... 50 ANUARIO 2024-25 EN UN CONTEXTO DONDE EL SISTEMA SANITARIO DEMANDA EFICIENCIA, PREVENCIÓN Y CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA, EL SECTOR DEL AUTOCUIDADO EMERGE COMO UN PILAR CLAVE. DESDE ANEFP, SUBRAYAN LA IMPORTANCIA DE UN MARCO NORMATIVO CLARO, EL AVANCE EN DIGITALIZACIÓN, Y EL PAPEL CRUCIAL QUE DESEMPEÑAN LAS FARMACIAS COMUNITARIAS EN ESTE NUEVO PARADIGMA DE SALUD MÁS PARTICIPATIVO Y SOSTENIBLE. “El autocuidado se ha consolidado como un aliado estratégico para la sostenibilidad del sistema sanitario” JAUME PEY, DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD (ANEFP) El autocuidado de la salud está ganando terreno en España, no solo entre la ciudadanía, cada vez más concienciada, sino también en las agendas institucionales y sanitarias.“De hecho, el último ejercicio ha sido muy positivo, ya que ha sido reconocido su papel en la sostenibilidad del sistema sanitario, lo que ha supuesto su inclusión en la Estrategia de la Industria Farmacéutica”, afirma Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). Detalla que, además del respaldo político, se ha reforzado la imagen del sector Consumer Health como “un sector industrial e innovador que pone en el mercado medicamentos y productos de autocuidado que permiten a los ciudadanos desarrollar el concepto de prevención y avanzar en su formación sanitaria, desarrollando un autocuidado responsable de su salud”. Los datos avalan esta evolución. En 2024, el
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=