CONVERSANDO CON... 52 ANUARIO 2024-25 A PESAR DE LO COMPLICADO QUE HA SIDO EL PASADO EJERCICIO PARA LA DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA, MARCADO POR LA PRESIÓN INFLACIONISTA Y EL DESCENSO DE LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS, COFARES HA BATIDO SU RÉCORD HISTÓRICO DE VENTAS, ALCANZANDO LOS 4.263 MILLONES DE EUROS. “Nuestra razón de ser son las oficinas de farmacia, y nuestra prioridad es estar más cerca que nunca de ellas” Si en algo coincide la distribución farmacéutica casi de forma unánime al hacer balance de 2024 es que ha sido especialmente complicado. También lo comparte Eduardo Pastor, presidente de Cofares, quien, al profundizar en los principales retos logísticos y operativos del último año, señala que “nos hemos enfrentado a un contexto especialmente complejo, marcado por la presión inflacionista y el descenso de los precios de los medicamentos”. Estos factores, añade, “han exigido de nosotros una gestión especialmente eficiente y una apuesta decidida por la excelencia operativa”. Sin embargo, aun en estas circunstancias, “hemos batido récord histórico de ventas, alcanzando los 4.263 millones de euros, y hemos mantenido la continuidad del suministro a lo largo de toda la geografía nacional gracias a la mayor red logística del país, con 48 centros y más de 2.250 rutas de distribución”, presume Pastor. Para lograr garantizar la continuidad del suministro de medicamentos en una situación tan desafiante, la cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa ha reforzado EDUARDO PASTOR, PRESIDENTE DE COFARES
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=