CONVERSANDO CON... 56 ANUARIO 2024-25 ENRIQUE AYUSO, PRESIDENTE DE HEFAME, DESTACA QUE LA DISTRIBUCIÓN SEGUIRÁ AVANZANDO PARA CONSOLIDARSE COMO UN SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL, POR SU CAPACIDAD LOGÍSTICA Y POR SU COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA. “En los próximos cinco años, el papel de las distribuidoras farmacéuticas va a ser más estratégico que nunca” ENRIQUE AYUSO, PRESIDENTE DE HEFAME hasta los almacenes y farmacias, la optimización y reducción de rutas o la realización de compras conjuntas”, expone el presidente de la cooperativa. Sobre el papel que asumirá la distribución en los próximos años, Ayuso considera que “la digitalización seguirá siendo clave” y que “la distribución farmacéutica seguirá siendo el motor de transformación de las farmacias, desarrollando herramientas tecnológicas para los socios y ofreciendo formación y servicios que les permitan adaptarse a las nuevas demandas de sus pacientes”. El presidente está convencido de que “el sector avanzará en su colaboración con la Administración para el desarrollo de proyectos que ahora están empezando y que van a hacer más sostenible el sistema nacional de salud, tales como la distribución colaborativa, y que seguirá contribuyendo a la evolución del sistema sanitario”. En cuanto al rol que juega la distribución de gama completa en el acceso equitativo a los medicamentos de la población de zonas rurales, el presidente recuerda que “más de ocho millones de personas viven en zonas rurales o El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, tiene clara su visión sobre la evolución del papel que desempeñan las distribuidoras farmacéuticas en el sistema sanitario español, que “está evolucionando hacia un perfil más estratégico que nunca”. En su opinión, la distribución se consolidará como un servicio público esencial, por su capacidad logística y su compromiso con la salud pública. Anticipa que la colaboración entre cooperativas será clave en los próximos años para afrontar los retos económicos, sociales y medioambientales, y que se traducirá en proyectos compartidos como “el transporte compartido desde los laboratorios
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=