CONVERSANDO CON... 58 ANUARIO 2024-25 A FINALES DEL AÑO PASADO, ALLIANCE HEALTHCARE INICIÓ SU TRANSFORMACIÓN HACIA UNA NUEVA IDENTIDAD, CENCORA. “La distribución farmacéutica juega un rol clave en la estabilidad del sistema sanitario” REMEDIOS PARRA, DIRECTORA GENERAL DE CENCORA ESPAÑA La gestión de las tensiones en la cadena de suministro global han afectado tanto a la disponibilidad de determinados medicamentos como a los tiempos de reposición. Ese ha sido, para Cencora España, uno de los retos más significativos de 2024, según cuenta su directora general, Remedios Parra, ya que “nos ha exigido una gran capacidad de anticipación, flexibilidad y coordinación con laboratorios y farmacias para garantizar el suministro diario”. A su vez, han observado “una demanda creciente por parte de las oficinas de farmacia de servicios más ágiles y adaptados a sus necesidades específicas”. “Esto ha requerido optimizar nuestras rutas de distribución, ajustando las entregas para que lleguen en franjas horarias más concretas y personalizadas; reforzar la digitalización de nuestros procesos logísticos, como la automatización de pedidos, la preparación robotizada de productos o el seguimiento en tiempo real del estado de los envíos, y seguir invirtiendo en tecnología de almacenamiento y trazabilidad, incorporando soluciones como almacenes automatizados o sistemas que permiten saber en todo momento dónde está cada unidad de medicamento, desde que sale del centro logístico hasta que llega a la farmacia”, desarrolla Parra. En este sentido, señala que en Alliance Healthcare trabajan cada día para garantizar la continuidad del suministro de medicamentos, incluso en contextos de desabastecimiento o crisis. Para ello, han implementado medidas estructurales y operativas que refuerzan la capacidad de respuesta y resiliencia ante situaciones imprevistas como la del pasado ejercicio. “Mantenemos una colaboración constante con laboratorios, farmacias y autoridades sanitarias, con quienes compartimos información sobre disponibilidad de productos, incidencias potenciales y necesidades específicas de determinados territorios o perfiles de pacientes”, explica.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=