CONVERSANDO CON... 60 ANUARIO 2024-25 EN 2024, EL PRINCIPAL RETO LOGÍSTICO DE UNNEFAR HA SIDO AVANZAR EN LA INTEGRACIÓN OPERATIVA ENTRE COMPAÑÍAS, UN PROCESO CLAVE DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2024–2027 DEL GRUPO. ADEMÁS, HAN TRABAJADO EN LA AMPLIACIÓN DEL CATÁLOGO DE PRODUCTOS, PASANDO DE 40.000 A 150.000 REFERENCIAS. “Nuestro modelo cooperativo permite a los socios estar muy cerca de las farmacias, atender y entender sus necesidades reales y futuras” Avanzar en la integración operativa y logística entre compañías ha sido el principal desafío operativo de Unnefar en 2024. Se trata, en palabras de su presidente, Fernando Fombona, “de un proceso clave dentro del Plan Estratégico 2024–2027 del grupo, ya que esta integración implica armonizar procesos logísticos y tecnológicos entre cada uno de los socios, permitiéndoles fortalecer su independencia y autonomía, al compartir visión común de grupo”. Además, han trabajado en la ampliación del catálogo de productos, pasando de 40.000 a 150.000 referencias, “lo que representa un gran desafío en términos de eficiencia operativa, logística y servicio a la farmacia”, señala Fombona. El último reto del año pasado a nivel logístico ha sido la entrada de Vadefarma en el grupo, fruto de muchos años de colaboración entre Unnefar y Fedefarma. Esto les ha permitido incorporar grandes novedades. “Además de añadir nuevos servicios, hemos lanzado el grupo Unefarma, que contará con el 18 % del mercado nacional. Este lanzamiento coincide con la apertura de un nuevo almacén de gama completa de Vadefarma en Madrid”, explica. Asimismo, la continuidad del suministro de medicamentos en situaciones de desabastecimiento y crisis como la del pasado ejercicio ha sido posible gracias a un modelo cooperativo y descentralizado, que FERNANDO FOMBONA, PRESIDENTE DE UNNEFAR
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=