7 CUOTA DE MERCADO POR SEGMENTO VOLUMEN (UNIDADES) CUOTA DE MERCADO POR SEGMENTO VALOR (EUROS) 2023 2022 2024 Marca laboratorio Genérico 60% 40% 60% 40% 69% 31% 2023 2022 2024 Marca laboratorio Genérico 79% 21% 79% 21% 84% 16% Fuente: AESEG. Elaboración: IM Farmacias. El informe ‘Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias’, que cada año elabora el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y que refleja el estado y la evolución de la profesión farmacéutica, vuelve a dejar claro que el farmacéutico es el profesional sanitario más cercano y accesible en la Atención Primaria (AP). España cerró 2024 con 22.231 farmacias comunitarias en funcionamiento, una cifra ligeramente superior a las 22.222 con las que finalizó 2023. En ellas desarrollan su labor asistencial 54.972 farmacéuticos, frente a los 55.254 del año anterior. 25.423, el 46,2 %, son titulares, y 25.715, el 46,8 %, son adjuntos. En reciente nota de prensa, desde el Consejo General se subraya que “estas cifras reflejan un año más que los farmacéuticos y las farmacias comunitarias son ya los profesionales y estructuras sanitarias más numerosos en la AP, cuya intervención complementa y refuerza la labor que prestan los 30.838 médicos de familia en los 10.003 consultorios locales y 3.055 centros de salud, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad (2023)”. La nueva edición del informe remarca que hay un 78 % más farmacéuticos comunitarios que médicos de familia (en 2023 la diferencia era del 82 %), y un 70 % más farmacias que centros de salud y consultorios. Dos de cada tres farmacias, en concreto 14.338, se encuentran en municipios que no son capitales de provincia. Este dato apenas ha variado respecto a 2023, cuando eran 14.343. El 87,2 % de las 22.231 farmacias son de titularidad única. En promedio, en nuestro país hay 2,5 farmacéuticos por cada una. De media hay una farmacia por cada 2.187 habitantes (un promedio de 4,6 farmacias por cada 10.000 habitantes), lejos de países como Dinamarca, con más de 11.436 habitantes por farmacia, o Países Bajos, con 9.040; lo que permite ser la farmacia más cercana y accesible. Solo Grecia y Chipre y tienen más farmacias por habitante que España. Durante el año 2024, a 672 farmacias consideradas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC), se les aplicó el índice corrector del margen para contribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la prestación farmacéutica que ofrecen a la población. La Organización Farmacéutica Colegial alcanzó los 81.081 farmacéuticos colegiados en 2024, un crecimiento respecto a los 80.295 registrados en 2023. Dicho aumento, que se ha dado en todas las áreas profesionales, responde a la evolución que está viviendo la sanidad y que consolida la presencia de los farmacéuticos en los puntos críticos de nuestro sistema sanitario, reforzando su capacidad preventiva y asistencial. Así, a los cerca de 55.000 comunitarios se suman 2.550 farmacéuticos hospitalarios, 1.824 de laboratorio clínico, más de 2.000 en la industria y distribución, 1.295 en la Administración y salud pública o 2.036 en el ámbito de los medicamentos veterinarios y/o agrupaciones ganaderas. Tres de cada cuatro colegiados se encuentran en ejercicio. Perfil farmacéutico En la actualidad, el 71,9 % de los colegiados en farmacia es de género femenino y cerca del 40 % tiene menos de 45 años. El 67,8 % trabajan en farmacia comunitaria. Otras modalidades de ejercicio representativas son ortopedia y alimentación, nutrición y dietétican con 7.682 y 7.594 farmacéuticos, respectivamente; óptica oftálmica, con 1.639, y acústica audiométrica, con 1.336. Al finalizar 2024, se contabilizaron un total de 1.151 colegiados nacidos en el extranjero, el 1,4 % del total. Por su formación multidisciplinar, los titulados universitarios en Farmacia tienen uno de los porcentajes más elevados de alta laboral en la Seguridad Social. Según refleja el informe del Consejo General, el paro entre licenciados y graduados en Farmacia sigue bajando y en 2024 se situó en la cifra más baja de los últimos 15 años: 2.328 inscritos a diciembre de 2024. Se reafirma así que la carrera de Farmacia sigue siendo una de las que presenta mayores tasas de empleabilidad. SE CERRÓ 2024 CON UN TOTAL DE 22.231 FARMACIAS COMUNITARIAS EN LAS QUE DESARROLLAN SU LABOR ASISTENCIAL 54.972 FARMACÉUTICOS 2023 2022 2024 Marca laboratorio Genérico 79% 21% 79% 21% 84% 16%
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=