IMFarmacias_157 INFORME DEL SECTOR

ARAGÓN 70 ANUARIO 2024-25 La consolidación y expansión de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) ha sido uno de los principales logros en el último año para la farmacia oscense, con especial protagonismo del Servicio Personalizado de Dosificación (SPD). Ángel Mas Farré, presidente del COF de Huesca, destaca la firmas de convenios para su preparación: “A la renovación del convenio con la comarca de los Monegros, sumamos el inicio del servicio de SPD en la comarca del Sobrarbe”. Ratifica que logran que farmacéuticos, Administración y pacientes vayan conociendo y habituándose a estos servicios con una mejora de la calidad de vida de los usuarios. Este avance, unido al mantenimiento de la subvención de la Diputación Provincial para farmacias en municipios con menos de 1.000 habitantes, refuerza la capilaridad del modelo farmacéutico y su compromiso con la población rural. El COF de Huesca ha mantenido una intensa actividad formativa, según señala Mas Farré, con jornadas sobre nuevos medicamentos, alimentación o dermocosmética. En ese sentido, subraya el éxito de la II Jornada Oscense en Dermofarmacia, con gran participación y ponencias de alto nivel. Hace hincapié en que una de las labores más intensas desde el Colegio con la Formadora Colegial-FOCO y los vocales de sección es la oferta de formación a los colegiados. Realidad demográfica Por el lado contrario, la realidad demográfica en la provincia ha impactado en la red de farmacias. “Un año más tenemos que lamentar el cierre de dos farmacias. Las farmacias rurales en núcleos de escasa población no se logran traspasar, y llegada la edad de jubilación del titular la única alternativa que queda es proceder al cierre”, explica. En dichos casos, la población queda atendida por un botiquín. La farmacia a la que se le vincula mejora su viabilidad y, si es VEC, le proporciona una mejora en sus ingresos. La colaboración con la Administración también ha sido clave. El COF ha participado en campañas de vacunación y de salud pública, además de colaborar con asociaciones como la AECC y de promover la educación sanitaria a través de charlas en escuelas y entidades vecinales. “La población valora de forma positiva la labor del farmacéutico por su cercanía, accesibilidad y profesionalidad”, señala Mas Farré. Con todo, el presidente del COF de Huesca transmite un mensaje de gratitud a sus compañeros de profesión. “Me siento muy orgulloso de formar parte de un colectivo tan solidario y comprometido como el farmacéutico”, expresa, recordando el reciente donativo de su organización a la Fundación del COF de Valencia para apoyar a los farmacéuticos damnificados por la dana. Ángel Mas presidente del COF de Huesca EL COF DE HUESCA HA REFORZADO SU APUESTA POR LA FARMACIA RURAL, LA FORMACIÓN CONTINUA Y LOS SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ASISTENCIALES, CON AVANCES COMO LA AMPLIACIÓN DEL SPD EN EL TERRITORIO. “La población valora de forma positiva la labor del farmacéutico”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=