IMFarmacias_157 INFORME DEL SECTOR

ISLAS BALEARES 76 ANUARIO 2024-25 Durante el último año, la farmacia comunitaria en las Islas Baleares ha vivido una etapa de transformación marcada por la innovación asistencial, la digitalización y una creciente implicación en la atención sanitaria personalizada. Las 463 farmacias del archipiélago han reforzado su papel como agentes esenciales del sistema sanitario balear, mientras se enfrentan a desafíos importantes como el aumento del gasto farmacéutico y la incertidumbre derivada de una nueva legislación estatal. Uno de los avances más significativos ha sido el desarrollo de un plan piloto de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes crónicos y polimedicados, impulsado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB), el Servicio de Salud balear (IbSalut) y otras corporaciones sanitarias. Este programa busca optimizar los tratamientos, reducir duplicidades y mejorar la adherencia, con el farmacéutico comunitario integrado en el seguimiento clínico del paciente. Además, se ha fortalecido el trabajo en farmacovigilancia, especialmente gracias a la modernización del laboratorio del COFIB, que ahora permite realizar análisis clínicos más avanzados desde la farmacia comunitaria. Una mejora que, en definitiva, posiciona al farmacéutico como un profesional capacitado no solo para dispensar, sino también para detectar efectos adversos y mejorar la seguridad de los tratamientos. En el ámbito digital, otro hito ha sido la implementación progresiva del sistema SIGMA, una nueva plataforma de receta electrónica que mejora la interoperabilidad entre farmacias y el sistema de salud autonómico. SIGMA simplifica procesos de dispensación, seguimiento y facturación, a la vez que facilita la comunicación directa con el resto de profesionales sanitarios, ofreciendo una gestión más eficiente de la medicación. También ha cobrado fuerza la participación del farmacéutico en unidades clínicas especializadas. Ejemplo de ello es la consulta multidisciplinar para pacientes con demencias avanzadas en el Hospital Can Misses (Ibiza-Formentera), donde el farmacéutico colabora activamente con neurólogos y otros especialistas para ajustar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Desde su reactivación en 2024, se han gestionado más de 60 consultas en este servicio pionero. Diversificación de servicios y nuevos retos

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=