77 Total % sobre España España 22.231 100% Islas Baleares 463 2,1% Total España 2.208 Islas Baleares 2.688 En capital En provincia España 7.893 14.338 Islas Baleares 150 313 Total (euros) % sobre España España 19.847.875.292 100% Islas Baleares 503.251.660 2,5% Total (euros) % sobre España España 892.802 índice 100 Islas Baleares 1.086.937 21,7% 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 España 61.042 2,99% 4,18% 7,80% 4,35% 7,69% 5,17% 85.949 Islas Baleares 1.584 9,20% -0,01% 11,85% 4,84% 9,53% 4,90% 2.482 Media en euros Evolución España 1.757 2,03% Islas Baleares 1.995 5,39% Número de envases facturados al SNS. Miles Gasto medio por envase facturado del SNS. Media. En euros Gasto total a través de receta oficial del SNS. Media. En millones de euros 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación España 1.119.979 1.155.178 3,14% 11,36 11,55 1,68% 12.726 13.346 4,87% Islas Baleares 22.350 23.100 3,36% 12,24 12,43 1,61% 274 287 5,02% Farmacias índice corrector % sobre total farmacias España 672 3,0% Islas Baleares 7 1,5% de las farmacias, sobre todo en las zonas rurales. Aun así, valora positivamente que se plantee ampliar sus competencias, como la sustitución de medicamentos o la dispensación de fármacos no prescritos en determinados casos. Ante este escenario, Baleares ha solicitado al Gobierno central la flexibilización del sistema de compras públicas, especialmente para medicamentos exclusivos, y ha defendido que determinadas zonas, como áreas rurales o centros sociosanitarios, puedan vincularse directamente a farmacias sin necesidad de licitación. Por otro lado, las farmacias han mantenido activos programas asistenciales como Mi Farmacia Asistencial y Farmahelp, este último orientado a compartir información sobre disponibilidad de medicamentos para evitar desabastecimientos. Dichas iniciativas han reforzado el vínculo con la población y han demostrado la capacidad del sector para adaptarse a situaciones complejas. Mirando al futuro, el Govern balear prevé impulsar una nueva Ley de Ordenación Farmacéutica, que integrará plenamente a la farmacia comunitaria en los programas de atención al paciente crónico, promoverá la colaboración con Atención Primaria y consolidará el modelo de farmacia como servicio sanitario de proximidad. Con todo, la farmacia comunitaria balear ha dado pasos firmes hacia un modelo más asistencial, digital y comprometido con la salud pública. A pesar de los retos normativos y económicos, ha demostrado su capacidad de adaptación y su voluntad de ser una pieza clave en la mejora continua del sistema sanitario de las Islas Baleares. Fuentes: CGCOF, Ministerio de Sanidad, INE. Elaboración: IM Farmacias. NÚMERO DE OFICINAS DE FARMACIA · 2024 MEDIA HABITANTES POR FARMACIA · 2024 VENTA MEDIA POR OFICINA DE FARMACIA · 2024 GASTO FARMACÉUTICO DISPENSADO EN FARMACIA · 2024 DISTRIBUCIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA · 2025 FARMACIAS VEC · 2024 PRESUPUESTO SANITARIO PER CÁPITA · 2025 SISTEMA NACIONAL DE SALUD · 2023-2024 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO SANITARIO · 2018-2025 (MILLONES DE EUROS) En busca de la sostenibilidad farmacéutica Sin embargo, este crecimiento asistencial se ha producido en un contexto de gran tensión presupuestaria. En 2024, el gasto farmacéutico en Baleares superó los 567 millones de euros, y las previsiones para 2025 apuntan a más de 600 millones. Un incremento que ha suscitado preocupación por la sostenibilidad del sistema, al representar ya una cuarta parte del presupuesto sanitario regional. En paralelo, el COFIB ha alzado la voz contra el anteproyecto de Ley del Medicamento, promovido desde el Ministerio de Sanidad. En este sentido, alerta de que algunas de las medidas planteadas -como el nuevo sistema de compras centralizadas o ciertos cambios en la distribución- podrían provocar problemas de suministro, afectar la adherencia de los pacientes y poner en peligro la viabilidad
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=