IMFarmacias_157 INFORME DEL SECTOR

ISLAS BALEARES 78 ANUARIO 2024-25 Vicente Terrades presidente del COF de las Islas Baleares LA ACTIVIDAD DEL COF DE LAS ISLAS BALEARES HA ESTADO LLENA DE INICIATIVAS ASISTENCIALES, FORMATIVAS E INSTITUCIONALES. COINCIDIENDO CON SU 125º ANIVERSARIO, HA REFORZADO SU COMPROMISO CON EL PROGRESO DE LA PROFESIÓN Y LA MEJORA DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA. La última etapa del COF de las Islas Baleares (COFIB) ha estado jalonada de avances tanto en el plano institucional como en el desarrollo profesional de la farmacia comunitaria. “Este ha sido un año especialmente intenso”, señala Vicente Terrades Gayà, su nuevo presidente, quien destaca como hito más simbólico la despedida de Antoni Real tras 25 años al frente de la corporación, “un tiempo en el que se ha modernizado el Colegio y se ha consolidado la estabilidad del sector”. Del proceso electoral, dice que ha supuesto “una muestra de la buena salud democrática” de esta organización. Entre las iniciativas impulsadas, Terrades Gayà subraya el papel del COFIB en la puesta en marcha del grado de Farmacia en la Universitat de les Illes Balears,“una reivindicación histórica que evita que los estudiantes tengan que salir de nuestra Comunidad para estudiar la carrera”. En el terreno asistencial, resalta programas como JunTOS, centrado en pacientes trasplantados; las iniciativas para mejorar la adherencia terapéutica en asma y EPOC, o la promoción del cribado de cáncer de colon. Asimismo, se ha implementado allí la receta electrónica concertada de Muface. Formación continua y servicios profesionales La formación ha mantenido un papel central, con cursos centrados en buenas prácticas en la oficina de farmacia, normativa farmacéutica y trámites con la Administración, educación y prevención de ITS, análisis de aguas y una nueva edición de la Jornada de la Farmacia Balear. Del mismo modo, ha cobrado impulso la implantación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, con un protocolo colegial que garantiza su calidad.“Desde la determinación de los niveles de glucemia, colesterol y triglicéridos, hasta el cálculo del riesgo cardiovascular, pasando también por el asesoramiento en ortopedia, cesación tabáquica o asesoramiento nutricional, entre otros ámbitos de salud”, expone Terrades Gayà, que remarca la importancia del registro protocolizado mediante Nodofarma Asistencial. El presidente del COFIB constata un reconocimiento social y sanitario creciente por parte de la ciudadanía y de la Administración, con la que mantienen una relación fluida.“Valoran el potencial de la farmacia, ya que, por ejemplo, nos han propuesto colaborar en la campaña de vacunación entre la población, reconociendo así nuestra importancia”, manifiesta. El nuevo mandato del COFIB, asegura, se basa en la “estabilidad” y en el pilar de marcarse “nuevos retos”que permitan seguir avanzando en beneficio de los farmacéuticos. Asevera que lo hacen “con la certeza de contar con un equipo fuerte, cohesionado y con una trayectoria tanto institucional como profesional incuestionable”. “Iniciamos una nueva etapa con estabilidad, nuevos retos y un equipo cohesionado”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=