81 Total % sobre España % sobre CC. AA. España 22.231 100% Canarias 763 3,4% 100% Las Palmas 373 1,7% 48,9% Sta. Cruz de Tenerife 390 1,8% 51,1% Total España 2.208 Canarias 2.960 Las Palmas 3.140 Sta. Cruz de Tenerife 2.787 En capital En provincia España 7.893 14.338 Canarias 213 550 Las Palmas 135 238 Sta. Cruz de Tenerife 78 312 Total (euros) % sobre España % sobre CC. AA. España 19.847.875.292 100% Canarias 913.257.747 4,6% 100% Las Palmas 473.733.001 2,4% 51,9% Sta. Cruz de Tenerife 439.524.746 2,2% 48,1% Total (euros) % sobre España % sobre CC. AA. España 892.802 índice 100 Canarias 1.196.930 34,1% índice 100 Las Palmas 1.270.062 42,3% 6,1% Sta. Cruz de Tenerife 1.126.987 26,2% -5,8% 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 España 61.042 2,99% 4,18% 7,80% 4,35% 7,69% 5,17% 85.949 Canarias 2.937 2,64% 4,42% 5,13% 4,84% 9,58% 15,17% 4.599 Media en euros Evolución España 1.757 2,03% Canarias 2.036 4,09% Número de envases facturados al SNS. Miles Gasto medio por envase facturado del SNS. Media. En euros Gasto total a través de receta oficial del SNS. Media. En millones de euros 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación España 1.119.979 1.155.178 3,14% 11,36 11,55 1,68% 12.726 13.346 4,87% Canarias 57.229 59.252 3,53% 11,12 11,27 1,38% 636 668 4,96% Farmacias índice corrector % sobre total farmacias España 672 3,0% Canarias - - Las Palmas - - Sta. Cruz de Tenerife - - en el Parlamento de Canarias para reivindicar un papel más activo en el sistema sanitario y denunciar la infrautilización del potencial asistencial de las farmacias. Con todo, también se ha avanzado en la modernización de procesos internos: desde enero de 2024, las farmacias de Las Palmas utilizan el libro de contabilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas (Lico) electrónico, eliminando así trámites en papel y mejorando la trazabilidad y seguridad del proceso. Sin embargo, pese a estos avances, la farmacia comunitaria canaria ha expresado su inquietud por el creciente gasto farmacéutico, los desabastecimientos puntuales y la falta de financiación suficiente. La nueva normativa de copago y la posibilidad de que los pacientes elijan medicamentos de marca pagando la diferencia también ha suscitado debate sobre la equidad del acceso al medicamento. Pero de lo que no hay duda es de que los farmacéuticos de Canarias ha demostrado en el último año su capacidad para adaptarse, innovar y asumir nuevas responsabilidades sanitarias. Por ello, reclaman ahora un mayor reconocimiento institucional, un marco legislativo flexible y más recursos para seguir contribuyendo, desde la proximidad, a una sanidad pública más resolutiva, cercana y eficiente. Fuentes: CGCOF, Ministerio de Sanidad, INE. Elaboración: IM Farmacias. expectativas como preocupación en el sector. El texto propone ampliar las competencias del farmacéutico comunitario, permitiéndole, por ejemplo, sustituir formas farmacéuticas de un mismo principio activo o dispensar medicamentos con receta caducada en determinadas circunstancias. Aunque estas medidas pretenden descongestionar la Atención Primaria, han recibido críticas de parte de la comunidad médica, que insiste en preservar el control clínico de los tratamientos. En este contexto, los farmacéuticos canarios han intensificado su labor de representación institucional. Así, durante el Día Mundial del Farmacéutico de 2024, los colegios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife intervinieron NÚMERO DE OFICINAS DE FARMACIA · 2024 MEDIA HABITANTES POR FARMACIA · 2024 VENTA MEDIA POR OFICINA DE FARMACIA · 2024 GASTO FARMACÉUTICO DISPENSADO EN FARMACIA · 2024 DISTRIBUCIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA · 2024 FARMACIAS VEC · 2024 PRESUPUESTO SANITARIO PER CÁPITA · 2025 SISTEMA NACIONAL DE SALUD · 2023-2024 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO SANITARIO · 2018-2025 (MILLONES DE EUROS)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=