IMFarmacias_157 INFORME DEL SECTOR

85 En materia tecnológica, la comunidad autónoma ha seguido consolidando su implantación de la Receta Electrónica Europea, que desde 2023 permite dispensar medicamentos en varios países del continente. En junio de 2025, se organizaron cursos para farmacias cántabras, reforzando la formación sobre procedimientos y normativa vinculada a esta herramienta que mejora la continuidad asistencial. Además, todas las farmacias cántabras adoptaron en 2024 el libro de contabilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas (Lico) electrónico, que contribuye a reducir errores en la gestión de este tipo de medicamentos. El esfuerzo colectivo fue reconocido a nivel nacional en noviembre de 2024, cuando la Consejería de Salud y el Colegio Oficial recibieron el Premio al ‘Mejor Proyecto de Comunidad Autónoma’por el programa que facilita la entrega de medicación hospitalaria a través de farmacias comunitarias. Más de 760 pacientes, muchos de zonas rurales, se beneficiaron de este sistema que evita desplazamientos y mejora la adherencia a tratamientos complejos. El avance profesional también estuvo presente en las jornadas de la Sociedad Española de Farmacia Clínica (SEFAC), donde los farmacéuticos cántabros reclamaron el desarrollo de una especialidad reglada en farmacia comunitaria que garantice una formación clínica avanzada y un mayor reconocimiento dentro del sistema sanitario. En el ámbito científico, el COF obtuvo el primer premio al‘Mejor póster’en Infarma 2025, por un proyecto que integra la dispensación de quetiapina en el software de farmacia, automatizando la detección de reacciones adversas en pacientes mayores de 75 años y fortaleciendo el seguimiento clínico. En resumen, la farmacia comunitaria en Cantabria ha vivido un año lleno de innovación, compromiso social y fortalecimiento profesional. Con una clara vocación asistencial y comunitaria, ha reforzado su papel en salud mental, servicios a personas mayores y digitalización, demostrando que es mucho más que un punto de dispensación. Para seguir en esta línea, resulta imprescindible consolidar la formación especializada, adaptar los marcos regulatorios y garantizar la sostenibilidad de las farmacias, especialmente en zonas rurales. Así, la farmacia cántabra continuará siendo un referente de proximidad, calidad y salud para todos los ciudadanos. Fuentes: CGCOF, Ministerio de Sanidad, INE. Elaboración: IM Farmacias. Total % sobre España España 22.231 100% Cantabria 278 1,3% Total España 2.208 Cantabria 2.134 En capital En provincia España 7.893 14.338 Cantabria 90 188 Total (euros) % sobre España España 19.847.875.292 100% Cantabria 239.974.228 1,2% Total (euros) % sobre España España 892.802 índice 100 Cantabria 863.217 -3,3% 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 España 61.042 2,99% 4,18% 7,80% 4,35% 7,69% 5,17% 85.949 Cantabria 855 2,30% 5,47% 8,09% 3,16% 5,81% 5,69% 1.223 Media en euros Evolución España 1.757 2,03% Cantabria 2.061 5,91% Número de envases facturados al SNS. Miles Gasto medio por envase facturado del SNS. Media. En euros Gasto total a través de receta oficial del SNS. Media. En millones de euros 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación 2023 2024 % Variación España 1.119.979 1.155.178 3,14% 11,36 11,55 1,68% 12.726 13.346 4,87% Cantabria 15.862 16.304 2,78% 11,50 11,72 1,98% 182 191 4,80% Farmacias índice corrector % sobre total farmacias España 672 3,0% Cantabria 1 0,4% NÚMERO DE OFICINAS DE FARMACIA · 2024 MEDIA HABITANTES POR FARMACIA · 2024 VENTA MEDIA POR OFICINA DE FARMACIA · 2024 GASTO FARMACÉUTICO DISPENSADO EN FARMACIA · 2024 DISTRIBUCIÓN DE LAS OFICINAS DE FARMACIA · 2024 FARMACIAS VEC · 2024 PRESUPUESTO SANITARIO PER CÁPITA · 2025 SISTEMA NACIONAL DE SALUD · 2023-2024 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO SANITARIO · 2018-2025 (MILLONES DE EUROS)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=