EL EXPERTO 112 GESTIÓN POR JOAQUIM BRAUN VIVES Y HELENA GUASCH PASTÓ, DE FARMÀCIA POBLENOU (BARCELONA) 5 aspectos a tener en cuenta a la hora de introducir una nueva marca en la farmacia Te proponemos un recorrido a través de la experiencia profesional vivida tras plantearnos la necesidad de incorporar una nueva marca en la farmacia comunitaria. El camino ha sido sinuoso e ilusionante, al tiempo que muy participativo. Nos ha permitido cohesionar nuestras voluntades como equipo, aproximarnos a nuevos horizontes y, lo que es más importante, percibir las inquietudes de la sociedad. Para hacerte partícipe del itinerario seguido, y atendiendo al modelo de esta sección, compartimos contigo 5 cuestiones capitales: 1. ¿Qué demanda la sociedad en salud y bienestar? ¿Qué papel le corresponde a la farmacia comunitaria? El derecho a la salud es un derecho humano fundamental, tanto consagrado en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud vigente desde 1948, como en El Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, en uso desde 1976, y también en La Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada en París por la Asamblea General de las Naciones Unidas, también en 1948.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=