EL EXPERTO 116 COACHING EMOCIONAL POR DESIRÉE BALLESTEROS, BUSINESS Y EXECUTIVE COACH, DIRECTORA DE FARMA EMOCIÓN El talento que transforma la farmacia: liderazgo, equipo y esencia asistencial farmacia, más pequeña pero cargada de ilusión, le ha permitido aplicar aprendizajes previos y consolidar un modelo asistencial que pone siempre al paciente en el centro. El valor de la experiencia y la cercanía La voz de Montse aporta la perspectiva de la constancia y la dedicación. Tras más de tres décadas en la profesión, resalta cómo el trabajo en la farmacia de Montgat le ha permitido crecer, formarse y ofrecer servicios que van más allá de la dispensación. Su testimonio recuerda que la esencia de la farmacia está en las personas: en el paciente que llega buscando consejo, en la abuela que viene a tomarse la tensión y termina compartiendo su historia, o en el compañero joven que pregunta y reconoce la experiencia acumulada de los años. La gran lección de Montse es que una farmacia puede crecer en tamaño, servicios y tecnología sin perder el alma: la cercanía, la escucha y la confianza. Liderar desde los valores El episodio pone en evidencia que la gestión de equipos es una de las grandes asignaturas pendientes en la formación del farmacéutico. Sandra lo explica con claridad: un buen líder es aquel que sabe descubrir el talento de cada miembro, potenciarlo y situarlo en el lugar donde puede brillar. No se trata de imponer, sino de acompañar, escuchar y respetar la diversidad de habilidades. Cada profesional aporta una visión distinta, y el éxito está en construir un equipo complementario, cohesionado y motivado por una misma misión: cuidar al paciente. Los valores de confianza, comunicación efectiva, justicia y respeto son la base de ese trabajo en equipo. Y, como afirman ambas, los pacientes perciben inmediatamente cuando una farmacia respira armonía y cuando no. Otro punto clave del episodio es el papel de los servicios profesionales, pues no solo mejoran la salud de la población, sino que también fidelizan y diferencian a la farmacia frente a otras. Eso sí, como subraya Sandra, requieren planificación, recursos y un equipo preparado. Una mirada al futuro El reto ahora está en consolidar los servicios existentes y acompañar a la segunda farmacia en su crecimiento, manteniendo siempre el foco en el paciente y en el bienestar del equipo. Porque, como concluye Sandra, “sin el equipo, el titular no es nadie”. El mensaje final es claro: la farmacia comunitaria no solo dispensa medicamentos, sino que transforma vidas gracias al talento, la pasión y la entrega de quienes la forman. Puedes disfrutar de esta conversación en el canal de YouTube de Farma Emoción, en la web de IM Farmacias o a través del código QR que acompaña este artículo. En el nuevo episodio de ‘Talento en la Farmacia’ descubrimos, con Desirée Ballesteros, la historia de Sandra, titular de la Farmacia Siris y Mercat de Montgat, y Montse, farmacéutica con más de 30 años de experiencia. A través de sus testimonios se refleja cómo el talento individual y colectivo es capaz de transformar la farmacia comunitaria en un verdadero centro de salud asistencial, donde lo humano y lo profesional conviven de manera equilibrada. La evolución de la farmacia: de la industria al mostrador Sandra comparte su recorrido desde la industria farmacéutica y la complementación nutricional hasta el mundo asistencial de la farmacia comunitaria. Para ella, el cambio ha supuesto un antes y un después: la oportunidad de liderar equipos, acompañar a profesionales y crecer junto a un proyecto que pasó de ser una pequeña farmacia a convertirse en una referencia en su zona. Abrir una segunda MIRA EL VIDEOPODCAST AQUÍ
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=