IMFarmacias_158

EL FARMACÉUTICO 22 IM MEETINGS PATROCINADO POR LA IRRUPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, COMO IHELIOS ADAPTATIVE-TECH DE NURADERM®, BUSCA QUE LA PROTECCIÓN SOLAR SE ENTIENDA COMO UN GESTO DIARIO DE AUTOCUIDADO, AL MISMO NIVEL QUE LA LIMPIEZA O LA HIDRATACIÓN, TODO EL AÑO. EN EL ÚLTIMO IM MEETINGS SE ABORDÓ LA FOTOPROTECCIÓN ADAPTATIVA. La innovación que marca un cambio de paradigma en la farmacia AQUÍ PUEDES VER EL IM MEETINGS COMPLETO Con el objetivo de romper la percepción estacional que hay y reforzar desde la farmacia el mensaje de que la protección solar debe ser un cuidado diario, IM Meetings dedicó el pasado 18 de septiembre una sesión a la fotoprotección como parte de la rutina dermocosmética durante todo el año. El propósito fue equiparar la fotoprotección a otros gestos cotidianos de autocuidado, como la limpieza o la hidratación, promoviendo su integración en la rutina diaria de los pacientes. La mayoría de las personas piensa en el verano, la playa y las vacaciones, pero debe usarse todo el año. Laura Peidró, redactora jefa de IM Farmacias, que fue la moderadora del encuentro, remarcó que la radiación solar no desaparece con el fin de la temporada estival. “También está presente en otoño e invierno, incluso en entornos urbanos o en actividades al aire libre, y continúa impactando en la piel”, afirmó. El encuentro contó con la participación de Judit Cubedo, Chief Innovation Officer en Lainco Pharma – Nuraderm, y de Teresa Muñoz Ruiz de Azúa, farmacéutica en la Farmacia Ruiz de Azúa. Se dividió en varios bloques. Ambas ponentes ofrecieron argumentos claros, sólidos y fácilmente trasladables al mostrador para transmitir a los pacientes la importancia de proteger la piel frente al sol los 365 días del año. De su mano, se descubrió cómo la fotoprotección adaptativa de Nuraderm® se presenta como una herramienta diferenciadora para impulsar la categoría en la oficina de farmacia. Falsas creencias En primer lugar, se abordó la falsa creencia de que la fotoprotección es solo necesaria en verano o en los meses más soleados.“Muchas personas limitan el uso del protector solar a determinadas épocas del año, sin ser conscientes de que la radiación ultravioleta incide sobre la piel durante los 365 días”, advirtió la moderadora. Esto puede tener consecuencias importantes a medio y largo plazo, tanto en términos de envejecimiento prematuro como de aparición de manchas, lesiones cutáneas o, en los casos más graves, cáncer de piel. Muñoz Ruiz de Azúa sostuvo que hay que concienciar a la población. “Es una labor del farmacéutico”, expresó. Hay que utilizar frases como que“la piel tiene memoria”y un lenguaje sencillo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=