EL FARMACÉUTICO 24 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) SE CONSOLIDA COMO RECURSO CLAVE EN LA FARMACIA COMUNITARIA. MÁS QUE AGILIZAR PROCESOS, PERMITE GENERAR MATERIALES CLÍNICOS PERSONALIZADOS, ACTUALIZAR PROTOCOLOS CON EVIDENCIA CIENTÍFICA Y ANTICIPAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN. TAMBIÉN OPTIMIZA LA GESTIÓN INTERNA MEDIANTE ANÁLISIS PREDICTIVOS Y AUTOMATIZACIÓN DE INFORMES, LIBERANDO TIEMPO PARA LA ATENCIÓN AL PACIENTE. ASÍ, LA IA REFUERZA EL VALOR ASISTENCIAL DE LA FARMACIA. Inteligencia artificial en la farmacia comunitaria, el impulso decisivo para su futuro La oficina de farmacia ha demostrado, a lo largo de la historia, su capacidad de adaptación; desde la digitalización de la receta electrónica hasta la incorporación de nuevos servicios asistenciales. Hoy, el reto no es solo adaptarse, sino dar un salto de calidad que le permita crecer en un entorno más competitivo y regulado, con un paciente más exigente. “Ese salto tiene un nombre y se llama inteligencia artificial (IA)”, afirma Francisco Javier Iniesta
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=