4 SUMARIO Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora jefa: Laura Peidró laura@publimasdigital.com Redacción: Antònia Pozo, Luis Marchal, Luis Ximénez, María Robert, Lucía Ballesteros, Sara Gómez, Susana Perales y Laura Peidró Redacción online: Rocío Tercero rocio@publimasdigital.com Diseño y maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres Publicidad Barcelona: Marcos A. Espada marcos@publimasdigital.com móvil 630 932 817 Agente comercial: Roger Paytuví roger@publimasdigital.com móvil 608 748 061 Publicidad Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com móvil 609 303 392 Dep. Legal: B-55183-2008 Periodicidad mensual - Número 158 - Año 2025 Impresión: Jiménez Godoy, S. A. Revista controlada por OJD PUBLIMAS DIGITAL, S.L. C/ Pallars, 84-88, 3º 5ª 08018 - Barcelona Tel. 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josep@publimasdigital.com Coordinadora de medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Diseño y producción: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director comercial Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 - Madrid Tel. 91 380 00 67 - móvil 609 303 392 La información que figura en esta edición está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. IM Farmacias, como soporte válido en el Registro de la Generalitat de Catalunya, Departamento de Salud. EL MEDIO DE LA FARMACIA COMUNITARIA Nº 158 SEPTIEMBRE 2025 www.imfarmacias.es PIENSA EN SALUD, PIENSA EN FARMACIA El lema del Día Mundial del Farmacéutico, que cada año se celebra el 25 de septiembre, en esta ocasión es ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’. Recuerda que pensar en salud implica necesariamente pensar en los farmacéuticos. Esta frase pone en valor todas las facetas de la profesión farmacéutica y, además, aflora, como señala Jesús Aguilar, “el orgullo de ejercer una profesión caracterizada por el espíritu de entrega y vocación al servicio de los pacientes”. También por la prevención, la educación sanitaria, el uso seguro y responsable de los medicamentos, el acceso a los tratamientos y un largo etcétera. Queda claro que las farmacias contribuyen al bienestar general de las personas, al acceso a la salud y al cuidado continuo. En nuestro país, se ha añadido la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, lo que refuerza la idea de que la profesión combina conocimiento científico con responsabilidad social. Todo ello desde la cercanía, sin listas de espera ni necesidad de cita previa. Sin obviar desafíos globales como, por ejemplo, el de la resistencia a los antimicrobianos. Y haciendo hincapié en el rol asistencial, que avanza de forma natural más allá de la dispensación. Por ello, tratamos temas muy actuales en nuestra sección de Farmacia Asistencial. Hablamos en este número de cómo abordar los problemas digestivos desde el mostrador. No es la primera vez que lo hacemos, pero siempre buscamos enfoques diferentes, que puedan completar lo que ya escribimos en su momento, y analizando qué productos, ingredientes o soluciones están ganando protagonismo. Cómo se incorpora la innovación. No solo a este ámbito. Ya comprobaron que nuestro último Informe del Sector dio mucho de sí. Pudimos profundizar, en la multitud de entrevistas que hicimos, en todo lo que conlleva la inteligencia artificial, lo que se conoce como IA, que puede servir como palanca estratégica en lo relacionado con la calidad de los servicios asistenciales, la presencia digital y la gestión. En ahorrar tiempo en unas cosas para dárselo a los pacientes. Está muy vinculado, al final, a lo de humanizar la sanidad. Esto siempre ha estado muy interiorizado en los farmacéuticos. Así que decidimos darle entidad propia en este otro número, que viene cargado de contenido. Les invitamos a navegar por páginas siguientes. Tras recargar energías en verano, estrenamos curso con la intensidad que se merece. Porque, al fin y al cabo, pensamos en salud, pensamos en farmacia. Xavi Salada Director ESCÚCHAME
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=