IMFarmacias_158

DISTRIBUCIÓN 32 índice de desarrollo humano (IDH) del 0,912 confirmado el año anterior, momento en que ocupó el octavo puesto en el ranking nacional del año previo según este indicador. Aún baja algo más la capacidad de gasto para los hogares para La Rioja, región en la que cada domicilio dispone como media de 15.359 euros, con una tasa de hogares unipersonales del 33 %, viviendo en el resto un promedio de 2,35 personas por entidad habitacional. El PIB nominal riojano, por su lado, era de 7.974 millones de euros hasta 2015, con un PIB per cápita de 25.507 euros y un IDH del 0,916, que fue el quinto del país como se calculó en 2022. Con las nuevas tecnologías Para conocer el adelanto tecnológico y digital que consiguen las farmacias, Shoppertec dispone de Google My Business para monitorizar el número de establecimientos del sector con capacidad para vender por internet productos de salud que no impliquen receta médica. Actualmente, se trata de 747 farmacias para todo el país, una vez que son validadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). De un total de 22.222 oficinas de todo el territorio, de las que el 38 % tiene página web propia y un 29 % está activo en las redes sociales (RR. SS.). Castilla y León apenas cuenta con 42 farmacias habilitadas para la venta online, del total de 747 que tiene el país. Dentro de una red regional en la que el 29 % de sus oficinas están activas en las redes sociales, mientras que un 38 % tienen webs operativas. Con la particularidad de que el mayor número de oficinas online se da en la provincia de Valladolid, en la que hay 11, seguidas de las nueve de León, y con comparación con Soria, en la que no hay ninguna. Razón quizás por la que sea esta provincia en la que hay más boticas con web (39 %). Y frente al 27 % de farmacias con redes sociales, como porcentaje máximo confirmado en Burgos y nuevamente también para Valladolid. La Rioja, en su territorio, únicamente dispone de cuatro farmacias con capacidad para la venta a distancia de productos para el autocuidado, aunque sus farmacias con web suponen ya el 35 % y las que operan en RR. SS. el 24 %. Para ciudadanos responsables En un tiempo en el que la autorresponsabilidad conduce al autocuidado, para un sector tan comprometido con la salud como es el de las farmacias, resulta imprescindible conocer en detalle la evolución de las ventas de Consumer Health (CH). Cometido para el que Shoopertec calcula el Índice de Actividad de Marca (IAM) a partir de la auditoría de las 153 marcas de este mercado compuesto por 96 compañías productoras y comercializadoras. Para establecer una gradación de 0 a 100 que permite dividir las farmacias en cinco categorías, que van de las A, que venden todos los productos de CH, y se pueden llamar también TopCH, a las E, que no venden ningún producto de este tipo. En la comparativa de las dos comunidades autónomas propuestas, Castilla y León todavía cuenta con un reducido número de farmacias A muy implicadas con el CH (11 %), en contraste con el 38 % de sus farmacias E. Fenómeno que se atenúa en provincias más pobladas y urbanizadas como Valladolid, con su 17 % de farmacias A y su 21 % de farmacias E. Por lo que queda patente que los territorios más pequeños y con menos habitantes cuentan con menos oficinas activas en autocuidado, como ocurre en Zamora, donde un 7 % de oficinas A no pueden compensar su 60 % de farmacias E. La Rioja, a su vez, también manifiesta una similar debilidad de implantación del autocuidado, dado que sus farmacias A son algo más de la mitad (16 %) que sus farmacias E (29 %). Virtudes del agro Tierras de larga sabiduría acumulada, tanto las castellanoleonesas como las riojanas, dan cabida a unas oficinas de farmacia capaces de adaptarse a una de las mayores dispersiones de población en escenarios que geográficamente han dependido de la generosidad de ríos de tanta entidad como el Duero, el Tajo y el Ebro, para el caso de Castilla y León, mientras que es solo este último, el Ebro, el que ha contribuido geológica y poblacionalmente a la Rioja, conocida como ‘la de los siete valles’ por los ríos Tirón, Oja, Najerilla, Iregua, Leza, Cidacos y Alhamaque, que descienden de sus montañas. En un mosaico de llanos y alturas, viñedos y bosques, ciudades y pueblos, que también marcan el carácter de los farmacéuticos. Cada vez más conscientes de los retos estructurales que tiene el sector, como es una innovación condicionada por la facilidad de acceso, el acierto comercial y la garantía de retorno. Con el factor de crecimiento que puede ser un Consumer Health con 11.000 referencias nuevas a una tasa de 2.000 lanzamientos al año. El 10 % de los cuales acumulan el 79 % de las ventas por un montante de 40.000 euros anuales por lanzamiento, que muy bien podría ir en parte a un mayor número de farmacias de Castilla y León, además de La Rioja. Una promesa de mayores facturaciones a través del autocuidado que podría verse favorecida por un mayor desarrollo digital del sector, como apuntan los datos aportados por Shoppertec.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=