DISTRIBUCIÓN 40 CASTILLA Y LEÓN AFRONTA EL RETO DE UNA POBLACIÓN MUY ENVEJECIDA Y POLIMEDICADA. ANTE ESTA REALIDAD, LAS FARMACIAS COMUNITARIAS SE CONSOLIDAN COMO UN RECURSO ESENCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Y SUS RESULTADOS EN SALUD. DESDE EL COF DE SEGOVIA INSISTEN EN QUE LOS SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS NO SOLO APORTAN VALOR ASISTENCIAL Y SOCIAL, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYEN A REDUCIR EL GASTO SANITARIO Y A OPTIMIZAR LOS RECURSOS DEL SISTEMA. “Sería muy positivo para la sociedad que contasen más con nosotros” La farmacia comunitaria se enfrenta a un reto creciente en territorios como Segovia, donde la población envejecida y dispersa reclama cada vez más servicios de proximidad. Marta Ruano, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, defiende que la red de farmacias no solo garantiza el acceso seguro y equitativo al medicamento, sino que también es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En ese sentido, subraya que, tanto para la sociedad como para la Administración,“el modelo de farmacia española es un ejemplo y tiene un valor que no se debe perder”. Insiste en que los farmacéuticos siempre han estado ahí; reafirmando su compromiso con la salud y la innovación, MARTA RUANO, PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE SEGOVIA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=