83 La palmitoiletanolamida (PEA) está ganando protagonismo como una opción innovadora en el manejo del dolor. Descubierta en los años cincuenta como una molécula endógena con propiedades antiinflamatorias, ha ido ganando terreno gracias a una sólida base de evidencia científica que la respalda como herramienta innovadora en el manejo del dolor. La ciencia detrás de la PEA La PEA es una amida de ácido graso que nuestro organismo produce de manera natural para modular procesos inflamatorios y dolorosos. Se libera ante lesiones tisulares y actúa en distintas rutas fisiológicas con un objetivo claro: reducir la inflamación y promover la reparación celular. Su mecanismo de acción es complejo y multifactorial: • Regulación del sistema endocannabinoide. Potencia la acción de la anandamida, aumentando la actividad sobre los receptores CB1 y CB2, con efecto analgésico y antiinflamatorio sin riesgo de efectos psicoactivos. • Activación del receptor nuclear PPAR-α. Clave en la reducción del dolor y con efecto neuroprotector. • Modulación de mastocitos. Disminuye la liberación de mediadores inflamatorios como TNF-α e interleucinas. • Acción sobre células gliales. Atenúa la sobreactivación de astrocitos y microglía, decisiva en la cronificación del dolor neuropático. Gracias a esta red de acciones, la PEA ha demostrado beneficios en un espectro clínico muy amplio: desde el dolor crónico musculoesquelético y neuropático hasta cuadros de inflamación articular, trastornos del ánimo, alteraciones del sueño o procesos de neurodegeneración. Incluso se han documentado mejoras en la recuperación muscular y la función cognitiva. El reto de la biodisponibilidad Pese a sus virtudes farmacológicas, la PEA nativa presenta una limitación importante: su baja solubilidad en agua y el gran tamaño de sus partículas dificultan la absorción y reducen la biodisponibilidad tras la administración oral. um-AcquaPEA®: la innovación de AlchemLife® Para superar este reto, en las últimas décadas se han desarrollado técnicas de micronización y ultramicronización. Estas reducen el tamaño de partícula, aumentando la superficie de contacto con el medio gastrointestinal y acelerando la disolución. Además, la incorporación de tecnologías de dispersión acuosa con tensioactivos evita la aglomeración de cristales lipofílicos y mejora la homogeneidad de la absorción. Este doble enfoque ha supuesto un salto cualitativo en la formulación de la PEA, surgiendo la um-AcquaPEA®, una formulación avanzada de Alchem International que combina ultramicronización con dispersión acuosa. Esta tecnología permite que la PEA, altamente lipofílica, se disperse de forma eficaz en soluciones acuosas sin necesidad de excipientes lipídicos. Las ventajas son claras: • Tamaño de partícula <5 micras. Favorece una dispersión más rápida. • Dispersión acuosa estable. Evita la aglomeración y mejora la biodisponibilidad. • Formas galénicas innovadoras. Pastillas blandas masticables, buco dispersables y presentaciones líquidas que permiten tanto la absorción intestinal como por la mucosa oral. Este último aspecto resulta especialmente interesante en la práctica clínica, ya que la absorción por mucosa oral proporciona un inicio de acción más rápido, lo que supone una ventaja en cuadros dolorosos donde el paciente busca alivio inmediato. La farmacia del siglo XXI: protagonista del cambio En un momento en que la prevalencia del dolor crónico no deja de crecer, la oficina de farmacia se posiciona como un actor clave en el acompañamiento terapéutico del paciente. La innovación en formulaciones como um-AcquaPEA® permite al farmacéutico ofrecer alternativas naturales, eficaces y seguras, basadas en evidencia científica, que complementan o reducen el uso de analgésicos convencionales que presentan un perfil de seguridad menos favorable. Más allá de dispensar, se trata de asesorar con conocimiento, prevenir con criterio y generar confianza. Herramientas como um-AcquaPEA® empoderan al farmacéutico para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia en el día a día de quienes conviven con el dolor. LA UM-ACQUAPEA® ES UNA FORMULACIÓN AVANZADA DE ALCHEM INTERNATIONAL QUE COMBINA ULTRAMICRONIZACIÓN CON DISPERSIÓN ACUOSA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=