87 Sea como fuere, para caer dormidos antes y optar a una mejor calidad de sueño, el uso a corto plazo de melatonina resulta indicado, aunque siempre es preceptivo consultar al farmacéutico y en su caso al médico, especialmente para administraciones prolongadas. Precauciones medicamentosas con la melatonina En el capítulo de las posibles interacciones medicamentosas con la melatonina, es necesario tener presente que hay plantas medicinales y suplementos que pueden reducir la coagulación de la sangre, por lo que su combinación con esta hormona suplementada puede conllevar riesgo de sangrado. Razón de consultar al facultativo cuando se están tomando anticoagulantes y antiplaquetarios. En el caso de los anticonvulsivos, la melatonina puede inhibir algunos de sus efectos con un aumento de la frecuencia de las convulsiones, especialmente si se trata de niños con discapacidad neurológica. Mientras que si es un depresor del sistema nervioso central lo que toma el paciente, la melatonina puede incrementar el efecto sedante. Pero a efectos del citocromo P450 1A2 (CYP1A2) y el citocromo P450 2C19 (CPY2C19), la melatonina puede anular el efecto de medicamentos como Valium (diazepam). Sin olvidar que la somnolencia causada por Luvox (fluvoxamina), indicado para el trastorno obsesivo-compulsivo, probablemente se vea incrementada en coincidencia con la melatonina. En otras esferas de la salud, la melatonina puede estimular la función inmunológica e interferir con la terapia inmunosupresora. Con medicamentos para la presión arterial, puede afectar a los niveles de glucosa en paciente diabético o incrementar el efecto sedante cuando se toman anticonceptivos, con incremento además de los efectos secundarios de la propia melatonina. Despejando cifras En esta última etapa, los productos que favorece la relajación y el sueño (13A) pasan también el filtro de la metodología Flewview National Sell Out Monthly de la firma IQVIA. Asentada en magnitudes como el precio de venta al público (PVP), las cifras totales de ventas y sus tasas de crecimiento (PPG%). En este caso dentro del MAT 07/2025, como periodo que discurrió entre agosto de 2024 y julio de 2025. En un mercado compuesto por tres familias de productos a cada una de las cuales corresponde un Top5 compañías. Visto en el periodo anterior, este mercado logró crecer al 11,59 % en valor y al 5,77 % en volumen, con una cifra cercana a los 13 millones de envases vendidos por un valor quee se aproximó a los 156,4 millones de euros a PVP. Mientras que, doce meses después y al completar el año movible total del pasado mes de julio, su crecimiento en euros se moderó a un 9,63 % todavía muy destacable y a un 4,34 % en unidades. Es decir que, en valor, perdió -1,96 puntos respecto al verano anterior además de cerca de punto y medio en volumen. Lo que significó superar los 13,5 millones de dispensaciones, sin llegar a los 171,5 millones de euros a PVP, con un incremento hacia el presente de 15,1 millones de euros por su equivalencia al cerca de medio millón de dispensaciones conseguidas por encima del MAT anterior. Sin relajarse en ventas Aupados desde el tercer al primer puesto de este mercado, los productos relajantes (13A2) llegaron de haber crecido el 13,42 % en unidades y el 2,59 % en volumen hasta julio de 2024. Con unas ventas próximas al millón de unidades dispensadas por un valor que superó los 13,2 millones de euros. Para, ya en el MAT 07/2025, dejar su crecimiento en euros en el 10,25 % y en el 1,68 % en unidades. Aunque apenas fueron más de 20.000 los nuevos envases vendidos, que no llegaron a sumar los 14,7 millones de euros. Mediando un quinteto de primeras compañías compuesto por Schwabe, Uriach Consumer Healthcare, Faes Farma, Aboca y Cinfa, sin dejar espacio ni a Esteve, ni a Procter & Gamble ni a Italfarmaco. EL MERCADO DEL SUEÑO NO SE DUERME Y SIGUE CRECIENDO INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS DE LA MELATONINA Estas son algunas de las posibles interacciones medicamentosas: • Anticoagulantes y antiplaquetarios de plantas medicinales y suplementos. Estos tipos de medicamentos, las plantas medicinales y los suplementos reducen la coagulación de la sangre. Combinarlos con melatonina puede aumentar el riesgo de sangrado. • Anticonvulsivos. La melatonina podría inhibir los efectos de los anticonvulsivos y aumentar la frecuencia de las convulsiones, especialmente en niños con discapacidades neurológicas. • Medicamentos para la presión arterial. La melatonina podría empeorar la presión arterial en personas que toman medicamentos para la presión arterial. • Depresores del sistema nervioso central. El uso de melatonina con estos medicamentos puede causar un efecto sedante aditivo. • Medicamentos para la diabetes. La melatonina puede afectar los niveles de glucosa. Los pacientes que toman medicamentos contra la diabetes deben hablar con su médico antes de usar melatonina. • Anticonceptivos. El uso de medicamentos anticonceptivos con melatonina puede causar un efecto sedante aditivo y aumentar los posibles efectos secundarios de la melatonina. • Sustratos del citocromo P450 1A2 (CYP1A2) y del citocromo P450 2C19 (CPY2C19). Uso de la melatonina con cuidado si se toman medicamentos como diazepam (entre otros, Valium, Valtoco) y otros que están afectados por estas enzimas. • Fluvoxamina (Luvox). Este medicamento, que se usa para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo, puede aumentar los niveles de melatonina y causar somnolencia excesiva no deseada. • Inmunosupresores. La melatonina puede estimular la función inmunológica e interferir con la terapia inmunosupresora. • Medicamentos para disminuir el umbral convulsivo. Tomar melatonina con estos medi-
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=