111 El deseo de una sonrisa sana y bonita es cada vez más común entre los pacientes. En España, aproximadamente el 30 % de la población sufre problemas derivados del desgaste dental1, lo que puede afectar no solo a su salud, sino también al aspecto de sus dientes. La erosión del esmalte hace que la dentina quede más expuesta y que los dientes pierdan progresivamente su blanco original. Una de las principales causas de este cambio estético es la erosión del esmalte, un proceso progresivo que puede tener consecuencias significativas tanto en la salud como en la estética bucodental. Erosión dental: las consecuencias La erosión del esmalte es un problema dental que afecta a una gran parte de la población adulta. De hecho, hasta la mitad de todos los adultos muestran signos de erosión del esmalte2. 1 de cada 2 adultos presenta síntomas de esta condición, que puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales. Los pacientes a menudo no son conscientes de la erosión del esmalte hasta que experimentan consecuencias como dolor por sensibilidad, decoloración y/o dientes frágiles. Además, no es solo la sensibilidad, si no que más del 80 % de los problemas dentales más comunes están causados por la erosión del esmalte y los ataques de los ácidos. Entre los síntomas más comunes, más allá de la sensibilidad, se encuentran la amarillez, la fragilidad y la transparencia en los dientes. Perfiles comunes con erosión dental Entre los perfiles más comunes que padecen de erosión del esmalte se encuentran: • Personas que han recibido tratamientos de blanqueamiento dental. • Aquellos que llevan una vida saludable con dietas ácidas. • Usuarios de alineadores invisibles. • Pacientes con trastornos alimenticios como la bulimia. • Personas sometidas a tratamientos oncológicos. • Pacientes con MIH (hipomineralización incisivo-molar) o hipoplasia. • Personas que sufren de bruxismo. • Pacientes con trastornos salivares. En este contexto, Regenerate™ Enamel Science se presenta como un producto innovador con su tecnología NR-5™, clínicamente probada. Este sistema de higiene bucal es el primero capaz de regenerar el esmalte dental utilizando exactamente el mismo mineral del cual está compuesto. Para ello, la gama cuenta con dos productos: • Dentífrico Avanzado Regenerate. Utiliza la tecnología NR-5™, que combina silicato de calcio y fosfato de sodio para crear una capa mineral similar a la hidroxiapatita, el mineral natural del esmalte dental. Esto regenera el esmalte3, restaura su blancura y reduce la sensibilidad. Clínicamente probado: regenera hasta el 100 % de la superficie del esmalte4. Se recomienda usarlo dos veces al día o después de las comidas como parte de la rutina diaria. • Enjuague Bucal Mousse Avanzado. Restaura el esmalte3 y previene los efectos causados por los ataques de los ácidos. Su tecnología FOAM libera microburbujas que alcanzan los huecos entre los dientes y el resto de la boca, proporcionando una experiencia sensorial única y un frescor duradero. Además, gracias a esta tecnología, el bote de 50 ml ofrece el mismo número de usos que uno de 500 ml, siendo ideal para usar en casa tras el cepillado o llevar de viaje. Sin alcohol, es perfecto para proteger el esmalte y mantener una sonrisa saludable. Recuperar el blanco original de forma natural En definitiva, la erosión del esmalte puede afectar significativamente a la estética dental, pero Regenerate™ Enamel Science ofrece una solución efectiva. La tecnología NR-5™ no blanquea químicamente, sino que ayuda a regenerar el esmalte dental, fortaleciendo los dientes y permitiendo que recuperen su blanco original. LA TECNOLOGÍA NR-5™ COMBINA SILICATO DE CALCIO Y FOSFATO DE SODIO PARA CREAR UNA CAPA MINERAL SIMILAR A LA HIDROXIAPATITA, EL MINERAL NATURAL DEL ESMALTE DENTAL Referencias: 1. Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023 ‘Dientes sensibles, gingivitis y bruxismo, los principales problemas dentales de los españoles’. 2. Bartlett DW, et al. Prevalence of tooth wear on buccal and lingual surfaces and possible risk factors in young European adults. J Dent. 2013; 41:1007–1013. 3. Actúa en las invisibles fases iniciales del proceso de erosión del esmalte restaurando el contenido mineral y la microdureza del esmalte mediante el uso regular. Clínicamente probado. 4. Cobertura completa de esmalte erosionado con mineral de hidroxiapatita.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=