FARMACIA ASISTENCIAL 58 reloj), riesgo cardiovascular (SCORE) y calidad de vida en la menopausia (escala Cervantes). La necesidad más urgente, concluye Climent Catalá, es reforzar la colaboración entre el médico y el farmacéutico. Dado que la esperanza de vida de las mujeres en España es de las más longevas del mundo, es fundamental que lleguen a esta etapa en las mejores condiciones físicas y mentales. La farmacia puede aportar, tal y como comunica Pérez López, recomendación de suplementos nutricionales que favorezcan la fuerza muscular y ósea, y que ayuden a mejorar la pérdida de memoria; realización de pruebas de control de parámetros de salud (tensión arterial, glucosa, colesterol) para la prevención cardiovascular; seguimiento farmacoterapéutico, “clave en pacientes polimedicadas para prevenir interacciones y efectos adversos”, y dispensación de SPD, que garantizan la adherencia al tratamiento, especialmente cuando la función cognitiva está alterada. En suma, tal y como certifica Bonnin, las consultas en la etapa sénior se centran en prevención y tratamiento de osteoporosis, salud cardiovascular, mantenimiento de la función cognitiva, cuidados específicos de la piel madura, sinergias con profesionales para la prevención de la incontinencia urinaria, sexualidad en la tercera edad, polimedicación, interacciones farmacológicas y adherencia terapéutica. ¿Cómo puede la farmacia contribuir a un envejecimiento activo y saludable de la mujer? Contesta que contribuyen mediante seguimiento farmacoterapéutico personalizado, detección de problemas nutricionales, promoción de la actividad física adaptada, educación sobre el uso correcto de medicamentos, servicios de medición de parámetros de salud, programas de adherencia terapéutica, y creación de redes de apoyo comunitario que fomenten el envejecimiento activo, lo que hoy se denomina con anglicismos longevity o Healthspan: más años de vida con buena salud. Servicios profesionales Hay muchos servicios que se pueden implementar. A Olivas Garrido le parece muy importante dar una visión global y ser más integrativos,“yendo a la causa del problema y así poder personalizar en base las necesidades y situación de cada paciente”. En su caso, cuenta con una consulta de menopausia, en la que lo primero que mide es cómo sus pacientes duermen y hacen las digestiones. A partir de ahí, ve las necesidades de cada mujer y se plantea un tratamiento personalizado con suplementación que incide directamente en su calidad de vida de hoy y, sobre todo, del mañana. Proclama que “la esperanza de vida está en más de 90 años y debemos llegar lo mejor posible”. Los servicios profesionales farmacéuticos que Bonnin posiciona como más relevantes abarcan distintas áreas de actuación. Destaca el seguimiento farmacoterapéutico personalizado,“especialmente relevante en todas las etapas de la vida, con un enfoque específico en anticoncepción, embarazo, lactancia, menopausia y polimedicación en la tercera edad”. Alude al asesoramiento e intervención nutricional especializada,“fundamental desde la adolescencia hasta la senectud, adaptando las necesidades nutricionales a cada etapa vital y a condiciones específicas como el embarazo, la lactancia, el climaterio y la menopausia”. Otro pilar esencial es la educación sanitaria y la promoción de la salud, “transversal a todas las etapas, incluyendo educación sexual, promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades y fomento del autocuidado, mediante charlas en la propia farmacia, centros de salud y asociaciones vecinales”. Bonnin resalta el control de parámetros de salud, que comprende la medición de tensión arterial, peso y antropometrías (INBODY 570), así como otros indicadores relevantes para la detección precoz y el seguimiento de patologías, como la hemoglobina glicada, la glucosa, el perfil lipídico o el ácido úrico. Otras pruebas son test de SIBO, intolerancias a la lactosa y fructosa, y análisis de microbiota. La cesación tabáquica ocupa un lugar notorio, “especialmente en la edad fértil, el embarazo y la menopausia, etapas en las que el tabaquismo tiene impactos específicos en la salud femenina”. Finalmente, se incluye la detección y derivación, que consiste en la identificación de signos de alarma y la derivación oportuna al médico especialista, actuando la farmacia como un filtro sanitario eficiente. En zonas desfavorecidas o de nivel cultural bajo, Ana Rodríguez Flores, adjunta en Farmacia Ana Esther Salguero, suma charlas sobre aspectos básicos de salud y autoestima. Propone más educación en estilo de vida en general y ejercicio físico en particular. LA EDUCACIÓN SANITARIA DESDE LA FARMACIA AYUDA A QUE LAS ADOLESCENTES TOMEN DECISIONES INFORMADAS SOBRE SU SALUD
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=