FARMACIA ASISTENCIAL 66 Las demandas relacionadas con la salud femenina en la adolescencia y juventud que localiza Susana Cubero, titular de Farmacia Valdilecha (Madrid), son sobre acné e higiene íntima, seguidas por temas de anticoncepción y anticoncepción de emergencia.“Un lugar más discreto serían las preguntas sobre suelo pélvico y menstruación, tanto en edad fértil como en perimenopausia”, matiza. A su juicio, “adolescentes y jóvenes, a pesar de pertenecer a un grupo de edad que no frecuenta demasiado la farmacia, cada vez se sienten más relajadas a la hora de preguntar por acné y anticoncepción, debido a la privacidad que saben que se nos supone a las oficinas de farmacia”. Durante la etapa fértil, “la anticoncepción suele venir ya prescrita por el médico”. Eso sí, destaca que en la farmacia disponen de una amplia gama de complementos para embarazo, lactancia y fertilidad. “En esta última categoría, nuestro asesoramiento es fundamental”, sostiene. ¿Qué servicios o consejos puede ofrecer la farmacia para acompañar a la mujer durante el embarazo y la lactancia? Contesta que, “por supuesto, complementos nutricionales, también el manejo del vómito, consejos para molestias lumbares (ortopedia) y suelo pélvico para el posparto, así como cuidado de la piel (antiestrías, crema del pezón)”. En cuanto a menopausia, les consultan sobre sofocos, insomnio e irritabilidad.“Tal vez sea esta última cuestión la que exponen abiertamente, con menos reserva que hace unos años”, declara Cubero. Rememora que, hace unos años, se pautaba terapia hormonal sustitutiva y apenas se dispensaban complementos nutricionales. “Cuando empezamos a hacerlo, surgieron las isoflavonas de soja, que actualmente están en desuso, desbancadas por la cimicífuga racemosa, sin peligro para el cáncer como las terapias hormonales anteriormente citadas, tanto medicamentos como vegetales”, aclara. Las derivaciones de estas consultas a la del médico son tan frecuentes como siempre, aunque su percepción personal es que, ahora, “el paciente pasa menos por la consulta y más por la farmacia por falta de tiempo para programar citas y, a la vez, por la dedicación que brindamos en la farmacia”. “La mujer madura se preocupa por la pérdida de estrógenos y sus consecuencias: perduración de sofocos, insomnio, dificultad para la concentración, pérdida de masa muscular y fragilidad ósea, aumento de valores de colesterol y de tensión arterial, pérdidas de orina y disminución del deseo sexual, aunque esto último lo consulta en muy pocas ocasiones con respecto al hombre”, indica. Subraya que,“a nivel estético, pide consejo sobre la flacidez y la falta de luminosidad en su piel”. En esta etapa, el consejo farmacéutico es fundamental, así se “lo hace sentir la mujer madura”. Muchas de sus consultas no llegan a Atención Primaria ni a ginecología, por lo que hay que “seguir dedicando tiempo para captar síntomas e intentar resolverlos”. Susana Cubero Titular de Farmacia Valdilecha (Madrid) “ADOLESCENTES Y JÓVENES CADA VEZ SE SIENTEN MÁS RELAJADAS A LA HORA DE PREGUNTAR POR ACNÉ Y ANTICONCEPCIÓN”
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=