IMFarmacias_159

FARMACIA ONCOLÓGICA 70 COMO LUGAR DE CONFIANZA DEL PACIENTE, LA FARMACIA COMUNITARIA PUEDE JUGAR UN PAPEL ESENCIAL A LA HORA DE ASESORAR, ACOMPAÑAR, OFRECER SOLUCIONES ADAPTADAS Y, SOBRE TODO, ESTAR PRESENTE EN LOS MOMENTOS EN QUE EL PACIENTE ONCOLÓGICO NECESITA ORIENTACIÓN INMEDIATA Y FIABLE. Construyendo juntos el mapa de farmacias oncológicas del futuro escucha. No en vano, los tratamientos oncológicos son cada vez más complejos, con efectos adversos que impactan de forma significativa en la calidad de vida”, reflexiona. En este contexto, la farmacia comunitaria juega un papel clave: “Asesorar, acompañar, ofrecer soluciones adaptadas y, sobre todo, estar presente en los momentos en que el paciente necesita orientación inmediata y fiable”, subraya Rovira Serna. Precisamente su establecimiento forma parte del proyecto Unidad Hydroskin Oncology: “En la farmacia somos varias farmacéuticas, entre ellas Teresa García, las que estamos implicadas en el proyecto, por lo que ha significado dar un salto de calidad en la atención al paciente oncológico. Ser Unidad Hydroskin Oncology nos ha permitido acceder a una formación muy rigurosa y, al mismo tiempo, práctica”, asegura ISABEL ROVIRA SERNA, FARMACÉUTICA TITULAR DE FARMACIA CENTRAL (ONTINYENT - VALENCIA) “La farmacia comunitaria es, ante todo, un lugar de confianza para el paciente”, señala Isabel Rovira Serna, titular de Farmacia Central, en Ontinyent (Valencia), una farmacia certificada en oncología por Oncology Academy y Fundación ECO. Cuando se trata atención a pacientes oncológicos, el papel que juega es todavía más importante. “La persona que convive con un cáncer no solo acude al hospital o a la consulta de su oncólogo, sino también a su farmacia de barrio, a esa puerta siempre abierta en la que encuentra cercanía, accesibilidad y

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=