IMFarmacias_159

TERAPIA DERMATOLÓGICA 78 del 4,18 % en una cuota de mercado del 12,22 % y una cifra de ventas superiores a los 68 millones de euros. A la par que su volumen, que aumentó el 2,04 %, dentro de una cuota del 2,96 % que se tradujo en más de 1,5 millones de envases vendidos. Repitieron en el Top3 laboratorios, y en el mismo orden, las compañías Leo Pharma, Almirall y Mibe Pharma. Mientras que tampoco hubo cambios para el Top3 marcas, otra vez constituido por Enstilar (calcipotriol y betametasona), antiiflamatorio para evitar la proliferación celular desordenada en psoriasis; Wynzora (Calcipotriol, Betametasona dipropionato) de Almirall, y Daivobet (calcipotriol en monohidrato y betametasona como dipropionato), también para determinados casos de psoriasis. En un grupo de marcas que, como Total Otros, volvió a contar con los otros 22 fármacos también de mucha demanda a PVP. Más venta para menos inflamación Dadas las buenas prestaciones de los otros trastornos inflamatorios de la piel (D05X), ya se había comprobado una subida Complementariamente, el grupo Total Otros con el resto de categorías de medicamentos, que se mantuvo en número de diez, vino del MAT 01/2025, momento en el que su subida fuera del 5,7 % hasta registrar 215,6 millones euros a PVP, y con 22,4 millones de unidades que decrecieron el -0,1 %. Hasta que ocho meses después, y en el periodo que concluyó en agosto pasado, su crecimiento fue del 5,36 %, para colmatar una muy considerable cuota de mercado del 40,05 %, correspondiente a algo más de 223 millones de euros. En paralelo, aunque muy por encima, de su escueta subida en volumen (0,42 %), con la que no se alcanzaron los 22,4 millones de envases dispensados, aunque su market share fue tan lucida como un ancho 42,45 %. Nuevo auge en antimicóticos En el compartimento ético de las ventas en las farmacias de productos y tratamientos para la piel, los antimicóticos dermatológicos (D01A) rectificaron el rumbo que los había llevado a caer en ventas el -4,8 % hasta completar el MAT 01/2025, dentro de una cuota de mercado del 15,6 %, equiparable a algo menos de 84,7 millones de euros a PVP. En paralelo a una subida del 1,3 % en volumen que no pudo redondear sus dispensaciones hasta los 11 millones. De forma que, ocho meses después, tal subida fue del 4,53 %, dentro de una cuota del 15,78 %, pero sin llegar a los 88 millones de euros a PVP. En paralelo a una expansión del 4,81 %, que apenas superó los 11,2 millones de euros de dispensaciones en una market share del 21,3 %. Siendo esta una clase terapéutica caracterizada por tener un Top3 compañías compuesto desde hace tiempo, y con este orden, por Bayer y Ferrer e Isdin, sin lugar nuevamente para otras corporaciones tan importantes como Almirall o Stiefel en esta lista corta. Firmas, en su conjunto, responsables de marcas tan demandadas como Ciclochem (ciclopirox olamina), barniz de uñas contra las infecciones fúngicas, que subió de la tercera a la primera posición; y Ony Tec, cuya formulación también se basa en ciclopirox con acetato de etilo, etanol al 96 %, alcohol cetoestearílico, hidroxipropil-chitosán y agua purificada, también como barniz antifúngico para uñas y piel circundante. Aunque en esta ocasión el ciclopirox olamina de Isdin desbancó a Sebiprox (ciclopirox olamina), aun compartiendo ambos principio activo y sirviendo las dos igualmente frente a la dermatitis seborreica. Este Top3 productos coincidió con un grupo Total Otros de marcas que subieron de 45 a 83 en los únicos ocho meses que transitaron del MAT 01/2025 al MAT 08/2025. Doblando ventas en corticosteroides solos Desde su segundo puesto bastante consolidado, los corticosteroides tópicos solos (D07A) llegaron de haber crecido únicamente al 2,6 % al empezar el año, momento en el que su cuota de mercado fue del 13,7 %, en seria proximidad a los 74 millones de euros a PVP. En paralelo a una subida discreta del 1,6 % en volumen, contabilizada en 13 millones de unidades dispensadas. Sin que los meses transcurridos hasta el MAT 08/2025 permitieran una expansión superior al 1,1 %, aun dentro de una cuota de mercado del 13,32 % que sí permitió, sin embargo, superar los 74,2 millones de euros. Mientras que su volumen dejaba su subida en el 0,82 %, pero sin peligro para su market share del 24,46 % ni para sus más de 12,9 millones de unidades adquiridas por los usuarios de las farmacias, mediando la preceptiva prescripción clínica. Reeditaron posiciones en el Top3 laboratorios las reputadas compañías Italfarmaco, Leo Pharma y Cantabria Labs, con lo que se alejaron nuevamente las opciones de Ferrer de volver a este exclusivo ranking de firmas con mayores ventas a PVP. En igual comportamiento dentro del Top3 marcas, que volvió a ser para Lexxema (metilprednisolona aceponato); Adventan, con igual principio activo anterior, y Peitel (prednicarbato), esteroide para la inflamación y el prurito. En una serenidad mercantil no propicia a importantes sobresaltos que también explicó por qué el grupo Total Otros mantuvo los otros fármacos de este segmento en número de 48. Más fuertes en psoriasis También fuertes las farmacias en antipsoriasis (D05A), dentro de sus ventas de propuestas éticas con recetas, se confirmó una continuidad positiva en las dispensaciones. Con el antecedente de haber crecido el 6,4 % hasta el MAT 01/2025, dentro de una market share del 12,3 % en valor que permitió registrar a estos fármacos una cifra superior a los 66,8 millones de euros. Cuando al comenzar el año su volumen se había ampliado el 3,6 % en equivalencia a sus 1,5 millones de envases dispensados. Para ocho meses después anotar una expansión también reseñable MERCADO TRATAMIENTO PIEL (06) Cristalmina Blastoestimulina Betadine Dérmico Talquistina Fenistil TOP 5 PRODUCTOS SEGÚN VENTAS EN VALORES EL MERCADO DE LA PIEL EN FARMACIAS MANTIENE LABORATORIOS Y MARCAS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=