IMFarmacias_95 - Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal

| 24 cabello gestión ¿Tienes dudas con algunos aspectos de tu farmacia? Nosotros te ayudamos IM FARMACIAS Y ASEFARMA TE AYUDAN A RESOLVER TODAS AQUELLAS DUDAS QUE TENGAS SOBRE TU OFICINA DE FARMACIA. PARA CUALQUIER CUESTIÓN QUE QUIERA TRASLADARNOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS EN EL TELÉFONO 91 448 84 22 O A TRAVÉS DEL MAIL ASEFARMA@ASEFARMA.COM Pedro. R. (Madrid) ¿Es posible atribuir por mitad los rendimientos derivados de la explotación de una farmacia a los dos cónyuges, aunque sólo uno de ellos sea el titular de la misma?, ¿tiene trans- cendencia fiscal el hecho de que el cónyuge no titular de la farmacia sea o no farmacéutico, a los efectos de la individua- lización de los rendimientos? Los rendimientos de las actividades económicas se considerarán ob- tenidos por quienes realicen de forma habitual, personal y directa la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y los re- cursos humanos afectos a las actividades. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que dichos requisitos concurren en quienes figuren como titulares de las actividades económicas. En el caso de actividades regladas, como la farmacéutica, para que se puedan repartir las rentas entre los dos cónyuges es preciso que la actividad sea desarrollada por los dos y que además se cumpla la nor- mativa reguladora de la actividad, es decir, que los dos cónyuges sean farmacéuticos y desarrollen conjuntamente la actividad. Por tanto, los rendimientos obtenidos en la explotación de la farmacia, debe imputarse al titular de la misma. Marta. T. (Valladolid) ¿Me recomiendan contratar un Plan de Pensiones? Sí, siempre y cuando el resultado de su base im- ponible se sitúe por encima de los 60.000€. Es nuestro criterio para recomendar la contratación de un plan de pensiones, pero siempre hay que es- tudiar cada caso de forma individual ya que exis- ten otras variables que se deben tener en cuenta para la contratación, como son la edad, la fecha de jubilación, la capacidad de ahorro, la economía familiar… Rodrigo. P. (Toledo) ¿En caso de robo en la farmacia está cubierta la totalidad de lo sustraído? La póliza siempre va a cubrir los capitales que tengamos incluidos en póliza, por eso es necesario que se revise cada vencimiento y se comunique al mediador cualquier cambio que haya sufrido la póliza, como inclusión de cajero automático, las alarmas o si se aumentan existencias o maquinaria. Respuestas ofrecidas por los departa- mentos de Fiscal, Financiero y Corredu- ría de seguros de Asefarma

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=