IMFarmacias_95 - Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal
| 40 análisis VCS FARMA Cèlia Casillas, Product Manager de VCS farma ¿Qué es loque olvidamos a lahorade cuidar nuestrapiel? Cuando se trata del cuidado de la piel, todos sabemos las atenciones básicas que ésta necesita, como son una buena limpieza e hidratación diarias (mañana y noche), seguramente también sepamos cual es nuestro tipo de piel (grasa, seca…) y que elijamos los productos adecuados en función de ello. También sabemos que la piel cambia en las diferentes etapas de la vida, pero quizás no seamos tan conscientes de que, a parte de la edad, hay otros factores que in uyen en el aspecto y bienestar de nuestra piel. Estos factores pueden ser de origen interno (cambios hormonales,situacionesdestress,problemasdesalud,faltadedescanso,etc)odeorigenexterno. Cuandopensamos en factores externos, tenemosmuy presente la importancia de protegernos adecuadamente de sol, pero pasamos por alto otros factores como son el clima, la polución y la exposición a las radiaciones IR (Infrarrojos) y HEV (luz azul) de las cuales debemos protegernos también si queremos prevenir el envejecimiento. Dependiendo de la época del año y del clima, muestra piel necesitará unos cuidados extra. En ambientesfríoslapieltiendearesecarse,encambioenveranoelcalordilatalosporosyaumentan la secreción sebácea y el sudor. ¿Qué recomendaciones daustedpara cuidarla? Si queremos mantener una piel saludable con buen aspecto y retrasar el máximo el envejecimiento, debemos elegir productos en función de las necesidades de nuestra piel y tener presente que estas necesidades no serán las mismas durante todo el año, ni por supuesto, durante las diferentes etapas de nuestra vida. A grandes rasgos, recomendaría usar cremas faciales de día con protección frente a las radiaciones UVA, UVB, IR, HEV durante todo el año. En invierno, si notamos la piel seca y tirante, quizás necesitemos un extra de hidratación que podemos conseguir fácilmente añadiendo a nuestra crema habitual unas gotas de algún aceite vegetal, como rosamosqueta o argán. Para el verano, son aconseja- bles texturas más ligeras, por lo que es una buena idea usar sérums y realizar algún tratamiento concentrado en ampollas. Aunque el rostro es la parte del cuerpo a la dedicamos más atención, debemos insistir también en proteger e hidratar, sobre todo, manos, escote y cuello que están igualmente expuestos a las agresiones externas y no olvidar el resto del cuerpo, que aunque se pasa la mayor parte del año cubierto, también necesitaatención,exfoliarlounavezalasemanaymantenerlohidratadodurantelosmesesfríosharáquelleguemosaveranoconunapielradiante. YOURGOODSKIN Marta Piqué, Directora de Marketing y Ventas de YourGoodSkin ¿Qué es loque olvidamos a lahorade cuidar nuestrapiel? Lomáshabitual esolvidarsedeunabuena limpieza2veces al día,mañanaynoche. Es clavepara paramantener una piel sana y obtener así los resultados que buscamos de cualquier tratamien- to que apliquemos después. Ayuda a calmar y relajar la piel, restablecer el equilibrio y evitar la aparición de enfermedades cutáneas así como los puntos negros e imperfecciones. Es esencial recordar que tenemos que limpiar la piel por la noche, independientemente de si usamos maquillaje o no, para retirar impurezas y suciedad que hemos ido acumulando a lo largo del día; y por la mañana, para eliminar restos del tratamiento y los residuos que se han acumulado durante la noche. ¿Qué recomendaciones daustedpara cuidarla? Como hemos comentado, la primera y gran recomendación es la limpieza, paso esencial para quecualquier tratamientoqueapliquemos, nosde los resultadosquebuscamos. Para incorporar la limpieza ennuestra rutina diaria es importante escoger un limpiador que se adapte a nuestro ritmo de vida y preferencias de formato, textura etc. EnYourGoodSkin tenemos 5 tipos de limpiadores diarios que son aptos para todo tipo de piel, incluso lamás sensible. Cada persona puede escoger el formato quemás le guste! Puede haber un limpiador para cada momento, el que usamos por la mañana no tiene por qué ser el mismo que usamos por la noche o para desmaquillarnos: por ejemplo, podemos desmaquillarnos con un limpiador en aceite por la noche (como nuestro gel limpiador calmante) y por lamañana limpiarnos conungel en la ducha (como el limpiador exfoliante iluminador deYGS). Una vez limpia, la piel está preparada para recibir el tratamiento que usemos y seguir con la rutina. Loqueme lleva a la segunda recomendación: buscar un tratamientoque se adapte anuestra rutina y nos sea fácil de seguir. Las rutinas y la conti- nuidad son clavepara ver un resultado sostenido a lo largodel tiempo. Nohace falta usarmuchos productos, especialmente si estás empezando a cuidarte. Podemos empezar con una buena limpieza seguida de un tratamiento hidratante, a poder ser con protección solar por la mañana (como nuestra crema de día con SPF 30). Una vez integrado este proceso en nuestra rutina diaria, si queremos podremos ir añadiendo nuevos productos, tanto de uso diario (un serum, exfoliantes etc.) como semanales, una buenamascarilla, un exfoliantemás profundo, etc…
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=