IMFarmacias_95 - Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal

| 48 facial las experiencias individuales modifican la expresión de la información contenida en el material genético (ADN) que heredamos de nuestros padres sin provocar cambios en su secuencia. Un ejemplo evidente son los gemelos (monocigóticos): estos indi- viduos portan el mismo material genético y, sin embargo, pueden manifestar ciertas diferencias determinadas por el ambiente” . Es importante saber cómo la epigenéti- ca puede influir en los mecanismos de regeneración de la piel, que son los que definitivamente determinan el proceso de envejecimiento. Según MartiDerm se consigue “incorporando principios activos que actúen en el epigenoma, con los que conseguiremos influir en la expresión del ADN de las células basales de la dermis que participa en la regeneración celular, sin alterar su secuencia. Es decir, podremos mod ular la expresión de los genes para lograr un rendimiento óptimo”. Y añaden como ejemplo práctico: “ si el ADN fuese una partitura musical compuesta por un músico, la epigenética equivaldría a las diferentes maneras de reproducir esa par- titura, los diferentes arreglos melódicos de una misma canción”. + Velar por la salud de la microbiota es el principal objetivo de los últimos lanzamientos cosméticos destinados a las pieles más urbanitas La epigenética consigue frenar el envejecimiento de la piel al modular la expresión de los genes para lograr un rendimiento óptimo MERCADO CUIDADO FACIAL. Ventas. (Abril 2018 a Marzo 2019). Miles 82APRODCUIDADO FACIALMUJER Unidades Valor Evolución de las ventas -0,39% 0,45% 4.728 68.536 Fuente: IQVIA, Sell Out Monthlay, Flexview. Elaboración: IM Farmacias Dermocosmética Hi-Tech: avances en epigenética “La epigenética es la rama de la biología que estudia cómo los factores externos interactúan con los genes y cambian la for- ma en que estos se manifiestan” nos definen los expertos de MartiDerm, uno de los labo- ratorios que apuesta fuerte por la epigenética para el desarrollo de sus novedades dermocosméticas. “Esta cien- cia estudia cómo las condicio- nes ambientales, los hábitos o

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=