IMFarmacias_95 - Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal
Elinformetambiénnosofreceinformaciónrele- vante para analizar estemercado, como la cifra dehabitantespor farmaciaencadaComunidad Autónoma. A día de hoy, Navarra es la autono- míaconmenoshabitantespor farmacia (1.063), mientrasqueCanariasagrupaelmayornúmero en estamagnitud (2.792). En cuanto a los consumos en euros por habi- tante, resulta ser Extremadura la comunidad conmás gasto en Consumer Health (404 euros por habitante en 2018), seguida de Cantabria y Asturias (ambas con 389 euros), siendo Islas Baleares la que menos consumió (273 euros). En el área de medicamentos, fueron las Islas Canarias las que más consumieron (122 euros por habitante en 2018), y Castilla-LaMancha la región conmenor consumo (80 euros). Mercado farmacéutico Noscentramosahoraenelanálisisylaevolución del mercado farmacéutico global en nuestro país, que presentó un crecimiento del 2% en valores (alcanzando la cifra de 20.237 millones de euros hasta marzo de 2019) y del 1% en unidades (1.753 millones de unidades) en el acumulado de los últimos 12meses. Poniendo el foco en los datos más actualiza- dos disponibles (correspondientes al mes de marzode2019), enestemes elmercadocreció de nuevo, tanto en unidades, un 0,7%, como especialmente en valor (1,8%). En ambas magnitudes se comprueba, tras un pico de crecimiento por encima del 6% en el mes de octubre de 2018, una caída hasta crecimiento nuloennoviembre, yunaprogresiva recupera- ciónapartir dediciembreyhasta laactualidad. IQVIA también analiza los resultados globales del mercado por comunidades autónomas, con un resultado positivo de crecimiento en 7 de las17regionesespañolas.Destacael datode Andalucía, que es la autonomía conmayor cre- cimiento en el último acumulado anual (3,5%), y también la que más aporta al crecimien- to general (32,6%). A continuación, las que más crecieron fueron las comunidades de Madrid (3,2%), Castilla- LaMancha (2,5%), y las Islas Canarias (2,4%). En el otro extremo, la autonomía que peor evoluciónpresentó fue Navarra (-0,8%), segui- da de Asturias (-0,6%) y Murcia (-0,5%). Elmercadofarmacéuti- coespañolsecompone de medicamentos y productos de Consumer Health, y entre los dos segmentos se produce un solapamiento en el análisis que realiza IQVIA, ya que los me- dicamentos semi-éticos y los medicamentos publicitarios se incluyen en ambos mercados en los respectivos análisis. Mercado de medicamentos El mercado de medicamentos mostró creci- mientospositivosenperiodosacumulados,con mejores resultadosen losúltimos12mesesque en el año pasado, especialmente en volumen, donde se revierte la tendencia negativa. Hasta marzode2019,elacumuladoanualenunidades alcanzólos1.354millones,un1%más;yenvalor crecióun 1,7%hasta los 15.466millones de eu- ros. Enelmesdemarzo, elmercadocreciótanto envalores (1,1%) comoenunidades (0,6%) con respecto al mismo periodo del año anterior. Con respecto a las cla- ses de medicamen- tos, los NACOs (Nue- vos anticoagulantes orales) son la que más aporta al crecimiento en el mes de marzo, creciendo 6,7 millones de euros, seguidos de los Antihistamínicos, ayudados por las altas temperaturas registra- das. Los antidiabéticos inhibidores SGLT2 apa- recen en tercer lugar, bajandounpuestocon respecto al mes anterior. La clase que más de- crece en el mercado demedicamentos es la de anestésicos locales, cifra negativa promovida porelproductoVersatis,alqueselehaimpuesto un visado de inspección desde nales de 2018. Los Antigripales son una de las clases que más contribuyealdecrecimientoenelmesdemarzo. Debidoa lasaltas temperaturas, ha tenido lugar unmenoríndicedeprocesosvirales.Destacaen el aporteal decrecimientoel Frenadol Complex (-1,4millones). MERCADO DE CONSUMER HEALTH (Millones de euros PVP). TAM 03/19. * Millones de euros. Semiéticos y EFP´s dentro del mercado de OTC. Fuente: IQVIA Sell-out. Muestra 6.200 farmacias. Elaboración: IM Farmacias. MERCADO DE CONSUMER HEALTH. Cuota de mercado (Millones de euros PVP). TAM 03/19. Total mercado OTC Personal Care Patient Care Nutrición 613 Ventas Crecimiento -0,60% 1.224 1.708 2.433 5.978 4,10% 2,80% 3,70% 3,10% 46.648 1.273 1.008 1.730 1.600 6.669 7.888 Patient Care 20,5% Personal Care 28,6% Nutrición 10,2% OTC 40,7% La facturación media de una farmacia ha crecido un 11% en los últimos cuatro años, y el 30% corresponde a Consumer Health
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=