IMFarmacias_95 - Especial Dermofarmacia y Cuidado Personal
| 92 hombres Piel sensible, los consejos de los expertos Una sensible se deshidrata con facilidad, tiene zonas localizadas de sequedad o descamación. Aparece na, casi translúcida. Presenta rojeces y zonas erosiona- das. Reacciona a los cambios bruscos de temperatura. Se irrita fácilmente al sol y no tolera cualquier cosmético (sobre todo tu rostro). Para aportarle la calma que necesita estos son algunos consejos que nos proporcionan diferentes expertos: • Rutina perfecta para pieles reactivas “ Lomás importante en el caso de las pieles con reacciones alérgicas es identi car los factoresque sensibilizanyevitarlos en lamedidade loposible. Es fundamental seleccionarproductoscosméticosquenollevenfragancias,conlamenorcantidad de conservantes y que tengan un pH lomás parecido al de la piel. La hidratación debeserlapiedraangulardetodoslostratamientoscosméticosparalapielsensible y/o alérgica”. Dr. José Vicente LajoPlaza , director del CentroMédico Estético Lajo Plaza. • Ante todo, calma “Si la piel es alérgica el principal objetivo es “calmarla”, y para esto no hay nada mejor que cremas simples, conpocos ingredientes, yque cumplan funcionesmuy básicas de hidratación, protección y calmantes. Si se necesitamás actividad anti- agingsedeberíaniragregandoprincipiosactivosunoaunoparapoderidenti car fácilmente aquellos que sonmás sensibilizantes”. PaolaGugliotta . Máster endermocosmética y fundadora de Sepai y APoEM. • Alergias cutáneas “ En primavera, las alergias cutáneas son las que antes semani estan y anticipan otros síntomas como la rinitis, la conjuntivitis oel dolor degarganta. Aparecenen las zonasmás descubiertas como cara, escote, brazos y piernas. La piel esmucho más susceptible y reactiva en estas fechas. Paraminimizar las probabilidades de alergias cutáneas hay que prestar una especial atención a la limpieza y utilizar cremas o leches limpiadoras sin jabones que tengan un efecto reparador. Otra buena opción es sustituir el sérumpor un aceite facial antes del tratamiento noc- turno para reforzar la función barrera de la piel. Para ello resultan estupendos los de aguacate, arroz y oliva” aconseja PedroCatalá , cosmetólogo, doctor en Farmacia y fundador de Twelve Beauty. • Cuidado con el agua fría “Nadie duda que el agua fría esmuy estimulante para piel porque activa la circu- lación y mejora la oxigenación. Sin embargo, en el caso de las pieles alérgicas y sensibles su uso está desaconsejado pues se podrían sensibilizar aúnmás” EstrellaPujol , propietaria deOxigen. Como prevención de la caída del cabello es recomendable el uso de un champú y/ tratamiento anticaída como al comienzo del otoño y primavera, épocas más propicias Para minimizar las probabilidades de alergias cutáneas hay utilizar cremas o leches limpiadoras sin jabones que tengan un efecto reparador como aconseja la AEDV. De hecho, la grasa “ahoga el pelo”, añaden. • Champú adecuado y anticaída como prevención al comienzo del otoño y primavera, épocas propicias. • Evitar coletas demasiado tensas que tiren de la raíz. • No acostarse con el pelo mojado ni recogido. • Tomar alimentos ricos en hierro, zinc, selenio y vitaminas del grupo B. - Lo que no funciona • Tratamientos sin aval científico. • Una dieta desequilibrada y pobre en vitaminas y minerales. • La falta de constancia en los tratamien- tos. • El uso de cualquier champú, no indicado para el tipo de cabello. Mejorar el gesto del afeitado Cuchillas y máquinas eléctricas para el afeitado están en constante evolución pero aún y así su uso supone la agresión diaria más seria que sufre la piel masculina. Y no siempre bien tolerada por las pieles más sensibles. Para proteger y fortalecer la piel frente a este “desgaste” éste sería un protocolo recomendado: • Higiene efectiva . El primer paso en cada rutina es liberar a la piel de impurezas de la superficie y contaminantes ambientales. Las limpiadoras espumosas proporcionan una limpieza profunda y dejan la piel fres- ca. Además, una ventaja adicional es que pueden sustituir a la espuma de afeitado. • Exfoliar para renovar . Liberar la piel de las capas más superficiales contribuye a su regeneración y a evitar que el pelo se enquiste. • Hidratar. Una piel deshidratada puede dar paso al acné, a na mayor sensibilidad e irritación. Para aportar a la piel este equi- librio existen una multitud de fórmulas dermocosméticas en diferentes texturas y formatos según preferencia y necesidad. • Contorno de ojos . La piel del contorno de ojos delata el can- sancio y de estrés. Un impulso extra de cuidado aporta calma y alivio inmediato a bolsas y ojeras. • Proteger . Como paso final, aplicar un dermocosmético que actúe como escudo frente a al contaminación y el daño solar. +
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=