IMFarmacias - Especial infarma 2018 -
Ferias y eventos | 24 ESPECIAL L a conferencia “ Medidas económicas en el sector. Evolución del gasto público e impacto en la Oficina de Farmacia” fue presentada por Luis J. González Díez , presidente del COF de Madrid y de Infarma 2018 . Destacó que hay que“ reflexionar sinmiedo ”y que la ponente es“ una de las profesionales quemejor conoce el sector farmacéutico ”. Se refería a Concha Almarza , directora general de IQVIA España , quien hizo un resumen de cómo las medi- das económicas han ido impactando en la Oficina de Farmacia. “ Lo que le ha pasado a la Oficina de Farmacia es lo que le ha pasado al sector. La sociedad se ha ido adaptando a los nuevos modelos económicos y políticos ”, comenzó. El sector sanitario no es una ex- cepción, el marco regulatorio y la situación económica han condicionado su evolución en la última década. No todas las medidas han sido de reducción de precios. Almarza recordó que, en los últimos años, hemos asistido a una trans- formación radical de la farmacia española. Después de la desaceleración a causa de la crisis financiera, y tras el impacto negativo de las medidas de contención del gasto implantadas desde 2010 en el segmento de fármacos de prescripción, se ha visto cómo el mercado de autocuidado ha impulsado la recuperación creciendo de manera sos- tenida desde los últimos meses de 2013. También se ha visto cómo las variaciones políticas y económicas, y los nuevos marcos LOS CAMBIOS REGULATORIOS EJERCEN UN EFECTO DOMINÓ EN TODOS LOS AGENTES DEL SECTOR. DESDE IQVIA ESPAÑA, SE ANALIZARON EN INFARMA MADRID 2018 LAS MEDIDAS ECONÓMICAS EN EL SECTOR Y LA EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO E IMPACTO EN LA OFICINA DE FARMACIA. Cómo han condicionado el marco regulatorio y la situación económica a la farmacia De izda. a dcha.: Luis J. González Díez y Concha Almarza del copago y la resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia (DGCBS), por la que se crean los fármacos DIHSC (Dispensación Hospitalaria sin cu- pón), redujo un 13% la facturación media de la farmacia en España. Superados los momentos más duros de la crisis, 2013 mar- regulatorios o las tendencias sociales, han modificado las dinámicas y necesidades del mercado y han condicionado su evolución en la última década. La innovación, clave Entre 2010 y 2012 el cambio en el modelo de precios de referencia, la implantación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=