Farmacia comunitaria I+D+I

MAPAfarma, por un mejor control de la Presión Arterial

El segundo programa de la cartera de servicios de la farmacia andaluza, Mapafarma® (monitorización ambulatorial de la presión arterial) ha mostrado en su fase piloto que cerca del 30% de las decisiones terapéuticas basadas en la toma aislada podrían estar equivocadas.

Un programa piloto desarrollado en farmacias de las ocho provincias andaluzas, sobre una muestra de 123 pacientes, acredita el riesgo de tomar decisiones terapéuticas basadas en la toma aislada de la presión arterial, sometida a fenómenos como el del efecto bata blanca o el de hipertensión enmascarada, que hacen que ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias andaluzas amplían su rol con nuevos servicios en salud pública y atención personalizada

El CACOF y la Consejería de Salud y Consumo han reforzado su colaboración en proyectos de salud pública y farmacovigilancia. De hecho, en una reciente reunión, se destacó el papel esencial de las farmacias andaluzas en programas clave como la deshabituación tabáquica o la prevención del cáncer de colon. + leer más

Más de 150 farmacéuticos se dan cita en la 3ª Jornada de Servicios Profesionales Farmacéuticos

Bajo el lema `Evolución Profesional: Impacto en Salud', el COF de Cádiz ha organizado esta jornada para poder compartir con los farmacéuticos las últimas novedades de los SPFA y los aspectos clave para impulsar su utilización en las farmacias de la región. + leer más

La farmacia cordobesa muestra su compromiso con la salud pública en una jornada informativa abierta a la ciudadanía

Bajo el lema `La farmacia cordobesa, tu aliada en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad', profesionales farmacéuticos de Córdoba instalaron una carpa informativa en el centro de la ciudad para divulgar los servicios asistenciales disponibles en las farmacias comunitarias, realizar pruebas de salud y fomentar hábitos saludables entre la población. + leer más

Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad    

El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales.    + leer más

El COF de Navarra y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea reciben el Premio Liderazgo Reputacional MERCO-OdS

El reconocimiento en la categoría de Excelencia Sanitaria ha sido otorgado por su labor en la implementación de la dispensación colaborativa entre la farmacia hospitalaria y la comunitaria. En 2024, más de 130 pacientes han podido beneficiarse de esta sinergia y han recogido su medicación en 35 farmacias de 15 localidades diferentes. + leer más

Los pacientes valoran positivamente el modelo de entrega de MHDA en su farmacia comunitaria

Según un estudio del Hospital del Mar y el COF de Barcelona, el 92,5% de los pacientes se muestran satisfechos con la atención en la farmacia comunitaria. De la misma forma, el modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en la botica ha sido valorado positivamente debido a distintos factores como la cercanía o la agilidad que incrementan la adherencia terapéutica.    + leer más