Industria farmacéutica

Farmaindustria se renueva en la red

Ha renovado su web para reforzar su comunicación con la sociedad y el sector sanitario y optimizar sus contenidos para soportes móviles.

Farmaindustria ha renovado su página web, www.farmaindustria.es, con el fin de reforzar su función de comunicación con la sociedad y el sector sanitario y de potenciar la divulgación de los distintos aspectos relacionados con el valor del medicamento innovador en un entorno web multidispositivo, limpio, ordenado y de navegación muy ... + leer más


Artículos relacionados


La industria farmacéutica celebra la vía rápida de la Aemps para ensayos clínicos tempranos

Farmaindustria destaca que la decisión de la agencia supone un impulso clave para consolidar a España como hub de investigación, con más de 40 unidades de fases tempranas en doce autonomías y un crecimiento del 25% en este tipo de estudios desde 2004. + leer más

Las mujeres dirigen el 25% de la industria farmacéutica, tres veces más que en el IBEX35

Entre 2021 y 2023, las mujeres CEO en las empresas de Farmaindustria aumentaron un 25%. En el Día Internacional de la Mujer, la asociación reúne a su presidenta y a cinco CEO para reflexionar sobre los retos hacia la igualdad real, con una serie de vídeos bajo el lema #NoNosConformamos8M. + leer más

La industria farmacéutica celebra la aprobación de la Aesap que refuerza el sistema ante futuras crisis sanitarias

El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley por el que se crea la nueva Agencia Estatal de Salud pública y se modifica la Ley 33/2011 del 4 de octubre. Ante esta novedad, desde Farmaindustria han querido unirse a la celebración poniendo en valor las ventajas que supone su aprobación y el reconocimiento a la innovación incremental de los medicamentos. + leer más

Siete proyectos catalanes conectan con la industria farmacéutica en la XXV edición del Programa Farma-Biotech

Investigadores de universidades, hospitales y startups de Cataluña han presentado sus terapias avanzadas en una jornada que reunió a 16 farmacéuticas innovadoras. La iniciativa, promovida por Farmaindustria en colaboración con Biocat, busca acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos a través de la colaboración público-privada. + leer más

España se posiciona como uno de los países europeos con más potencial en la producción de medicamentos

España cerró 2024 con 181 fábricas farmacéuticas, más de 23.000 millones de euros en producción y 183.000 empleos directos e indirectos. Farmaindustria advierte que, pese a los avances, es urgente reforzar el marco regulador y la inversión para mantener el pulso europeo. + leer más

La industria farmacéutica respalda la propuesta del Plan Europeo de Salud Cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 33% de las muertes en Europa y del 26,5% en España. Es por ello que Efpia subraya la urgencia de impulsar el Plan Europeo de Salud Cardiovascular para reducir el impacto de estas patologías, que son la primera causa de mortalidad en la región y generan un coste anual de 282.000 millones de euros. + leer más