"Somos optimistas siempre que no se tomen decisiones importantes sobre la entrada de capital externo o liberalizaciones"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave.
La farmacia Migoya es bien conocida en Oviedo. Ubicada en el centro de la ciudad, conserva aún el aspecto castizo de la antigua botica, lo que nos invita a realizar todo un recorrido por la historia de la mano de esta familia de farmacéuticos que han sabido combinar la esencia ... + leer más
Artículos relacionados
MásDermo2025: La dermofarmacia puede reforzar el vínculo entre el farmacéutico y el paciente
El servicio de dermofarmacia se ha convertido en una herramienta esencial para el seguimiento de los problemas de la piel de los pacientes como se puso de manifiesto durante la Jornada "másDermo2025", del CGCOF. En este marco, farmacéuticos de diferentes ámbitos compartieron su experiencia en estos servicios, destacando la importancia del asesoramiento personalizado, la formación continua y la evolución hacia una mayor profesionalización. + leer más
"Desde una farmacia, lo más importante es comunicarse bien con el paciente"
Toda gira en ella en torno al paciente, desde el consejo hasta los servicios que ofrecen, en campañas semanales, o los establecidos como fijos. El objetivo de la farmacia del 12 es ser una farmacia de referencia en el barrio, en el hospital y para quienes solo la visitan una vez. Su diseño, en el que la iluminación es clave, busca que el paciente tenga muy claro dónde está cada una de las cosas. Su filosofía es una atención muy personalizada y profesional. + leer más
Las farmacias asturianas mantuvieron su servicio pese a la caída del suministro eléctrico
Las farmacias de Asturias permanecieron abiertas pese a la caída del sistema informático que impidió el uso de receta electrónica y programas de gestión. Avisan que en los casos urgentes se recurrió a la derivación al servicio correspondiente para obtener receta en papel. + leer más
Solucionando incidencias por el bien de los pacientes
En 2023 Asturias perdió una oficina de farmacia. En total, a finales del año pasado, había 454 boticas en las tierras del Principado, 90 de las cuales se encontraban en la capital, Oviedo. Así, en Asturias hay una farmacia por cada 2.214 habitantes, cifra prácticamente pareja a la media nacional (2.161), aunque ligeramente superior a la registrada en 2022 (2.208). + leer más
El Congreso Nacional Farmacéutico reunirá a más de 2.000 profesionales en Oviedo en su 24º edición
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo acogerá del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2026 la 24ª edición del Congreso Nacional Farmacéutico. Entre los temas clave que se abordarán durante el encuentro están: la sostenibilidad sanitaria, el envejecimiento poblacional o los avances en terapias innovadoras. + leer más
El COF de Asturias vuelve a colaborar con la Escuela Municipal de Salud para la promoción de la salud
Farmacéuticos asturianos han participado en estas sesiones que han versado desde la atención al paciente polimedicado hasta el cuidado de la piel en la edad adulta. + leer más