Farmacia comunitaria

Ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, objetivo de las farmacias de Bizkaia

34 farmacias acreditadas por el COFBi ofrecen un servicio personalizado para dejar de Fumar y todas las del territorio disponen de un procedimiento normalizado para facilitar el “consejo breve”.

El COFBi -Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia- lidera el compromiso de las farmacias del territorio con el apoyo profesional a las personas fumadoras. Desde esta institución se ha dotado a las farmacias con un procedimiento normalizado de trabajo para que el consejo breve se imparta de la forma más eficiente ... + leer más


Artículos relacionados


SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria

El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía.  + leer más

Phcare y el COFBi se unen para promover acciones de formación e investigación sobre Atención Farmacéutica

Con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en Bizkaia, el COFBi y la Fundación Pharmaceutical Care han firmado un convenio de colaboración que servirá como base para realizar estudios de investigación, fomentar la formación de los profesionales farmacéuticos y promover la difusión de avances en Atención Farmacéutica. Esta alianza destaca el papel fundamental de la farmacia como el recurso sanitario más accesible para la ciudadanía. + leer más

Bizkaia activa un plan para que las farmacias detecten casos de vulnerabilidad sociosanitaria

Con la firma de un convenio entre el COFBi y EUDEL, las farmacias del territorio colaborarán con los servicios sociales municipales. Esta medida refuerza la vertiente asistencial de la red farmacéutica, que funcionará como punto de alerta ante situaciones como soledad no deseada, dependencia o violencia en el ámbito familiar. + leer más

El COFBi y la asociación `Maite Ta Bizi' colaboran con el fin de sensibilizar sobre el cáncer de mama metastásico

El acuerdo tiene como objetivo fomentar la concienciación sobre las necesidades del cáncer de mama metastásico mediante iniciativas como la promoción de programas de prevención, educación y apoyo desde la farmacia comunitaria. Igualmente, ambas organizaciones priorizan el fortalecimiento de redes de apoyo para las pacientes desde el punto de vista médico, social y emocional. + leer más

4 de cada 10 fumadores no logran dejar el tabaco

El 22% de la población española fuma, por lo que es esencial ofrecerles consejo sobre deshabituación y estrategias, incluidas frente a nuevas formas de fumar. Dejar el tabaco reduce significativamente el riesgo cardiovascular, y tras varios años de abstinencia, este se iguala al de los no fumadores. Para quienes no logran dejarlo, los productos sin combustión podrían ser una opción menos dañina. Es crucial evaluar la dependencia física, psicológica y social de cada fumador, así como su motivación y probabilidad de éxito. + leer más

Las advertencias gráficas en los paquetes de tabaco ayudan a abandonar el hábito

Un ensayo clínico demuestra por primera vez que esta estrategia es más efectiva que las advertencias basadas sólo en texto. + leer más