La Neurogastronomía irrumpe en la Universitat de Barcelona
Lo hace a través de dos proyectos: un posgrado centrado en enriquecer el conocimiento de las Ciencias Culinarias y Gastronómicas; y el Barcelona Neurogastronomy Center, un entorno científico de colaboración dirigido al estudio, la divulgación del conocimiento y la promoción de la investigación.
La Universitat de Barcelona (UB) ha presentado este jueves una nueva iniciativa que une la neurociencia y la gastronomía mediante dos proyectos -un posgrado y un entorno científico de colaboración- que se desarrollan principalmente en dos ámbitos prioritarios: por un lado, la infancia y la adolescencia vista como una etapa ... + leer más
Artículos relacionados
La FIP anuncia los ganadores de sus premios anuales 2025 en Copenhague
La federación ha dado a conocer en la apertura de su 83º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas los galardonados de este año. Entre ellos, la KNMP por su campaña frente a la escasez de medicamentos, la Universidad de Utrecht por su innovación educativa y Eeva Teräsalmi por su trayectoria en política farmacéutica. + leer más
Nanotransportadores basados en péptidos permitirán mejorar la eficacia de los fármacos en la clínica
Un método innovador desarrollado por científicos norteamericanos, que utiliza péptidos especialmente diseñados, es capaz de crear nanomedicamentos que hagan que los fármacos existentes sean más efectivos y menos tóxicos e, incluso, potencien el desarrollo de tratamientos terapéuticos que podrían funcionar de manera más eficaz a partir de estas nanopartículas. + leer más
Un nuevo hallazgo sobre la autodefensa celular puede cambiar la visión sobre enfermedades neurodegenerativas
Un nuevo hallazgo por parte de un equipo internacional de investigadores podría cambiar la comprensión global de cómo la interacción y la cooperación entre orgánulos impactan en la salud y la enfermedad humanas. + leer más
Fina Lladós será la presidenta de Farmaindustria durante los próximos dos años
La Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria ha elegido por unanimidad a Fina Lladós como la nueva presidenta para liderar la asociación y suceder a Jesús Ponce durante los próximos dos años. Lladós ha expresado su intención de colaborar con otras entidades y trabajar para situar a la industria farmacéutica como un punto estratégico en el desarrollo económico y social de España. + leer más
"El abordaje de la nutrición desde la oficina de farmacia debe ser integral"
La vocal nacional de alimentación del CGCOF, Carmen del Campo Arroyo, afirma que los farmacéuticos pueden ser unos grandes aliados para ayudar a los pacientes con todo lo relativo a la alimentación, ya que se trata de los profesionales de salud más cercanos y accesibles. Por ello, insiste en la función del farmacéutico-nutricionista que ofrece una atención integral para mejorar el estado de salud de las personas. + leer más
Arrojan luz sobre cómo el tabaquismo daña al ADN y conduce al cáncer de pulmón
Los órganos más afectados por el humo del tabaco suelen ser los tejidos directamente expuestos a este compuesto, como los del pulmón, el sistema respiratorio, la cabeza y el cuello. Ahora, un equipo de científicos a nivel internacional han explorado sobre los daños que el humo puede causar también a nivel del ADN. + leer más